
Esta medida fue tomada tras la polémica surgida a propósito de la restricción a los beneficiados para realizar 14 viajes semanales, considerado insuficiente por adultos mayores.
La Mandataria recordó que en febrero de 2016 ya se había extendido el beneficio de tarifa rebajada para este importante segmento de la población a todo el día, pero que «gracias a los avances tecnológicos que se van a incorporar en las nuevas líneas 3 y 6, a la necesidad que los beneficiarios accedan a la nueva Tarjeta para el Adulto Mayor y basada en los estudios correspondientes, he resuelto que tanto los pensionados como jubilados que reciben actualmente el beneficio de rebaja tarifaria en el Metro puedan realizar, sin restricción alguna, los viajes que requieran diaria, semanal o mensualmente».
El senador por Los Ríos, Alfonso De Urresti, junto con celebrar la medida, hizo un llamado a buscar soluciones que permita extender los beneficios tanto en cobertura territorial como en diversos vehículos de transporte público.
“Es una gran noticia, que ahora debemos trabajar para buscar soluciones integrales y a nivel nacional. Los adultos mayores de regiones deben acceder a facilidades en materia de transporte que permitan un mejoramiento en su calidad de vida diaria”, manifestó De Urresti.
Desde el lunes 31 de julio se está procediendo al retiro de la Tarjeta Adulto Mayor en el Metro, la cual tiene un costo de $1.000, con la que a partir de diciembre se reemplazará el uso de boletos, acorde con la tecnología de las nuevas líneas del tren subterráneo. El reclamo de los adultos mayores era que esta tarjeta se encontraba restringida a dos viajes diarios, restricción que finalmente no correrá, tras el anuncio de la mandataria.