Rusia

De todos los rincones del mundo a Rusia: La sede de la Asamblea del Festival Mundial de la Juventud está lista para recibir a sus invitados

La Asamblea del Festival Mundial de la Juventud en Nizhni Nóvgorod reúne a 2.000 jóvenes líderes de 120 países para un diálogo global. Con un innovador programa de debates, mentorías BRICS y talleres prácticos, el evento busca diseñar el futuro a través de la cultura, la tecnología y el emprendimiento, fortaleciendo los lazos internacionales y el legado del festival de Sirius 2024.

De todos los rincones del mundo a Rusia: La sede de la Asamblea del Festival Mundial de la Juventud está lista para recibir a sus invitados

Autor: Javier Pineda

La Asamblea del Festival Mundial de la Juventud en Nizhni Nóvgorod reúne a 2.000 jóvenes líderes de 120 países para un diálogo global. Con un innovador programa de debates, mentorías BRICS y talleres prácticos, el evento busca diseñar el futuro a través de la cultura, la tecnología y el emprendimiento, fortaleciendo los lazos internacionales y el legado del festival de Sirius 2024.

NIZHNI NÓVGOROD, Rusia. – El 17 de septiembre comenzaron a llegar a la sede de la Asamblea del Festival Mundial de la Juventud en Nizhni Nóvgorod los primeros participantes e invitados provenientes de 120 países. Este evento internacional de gran envergadura reunirá a 2.000 jóvenes líderes (1.000 de Rusia y 1.000 de otras nacionalidades) para dialogar, compartir experiencias y diseñar el futuro de manera conjunta.

La inauguración oficial del programa de negocios del Festival está prevista para este 18 de septiembre. Los participantes podrán asistir a 86 eventos distribuidos en siete áreas clave: medios de comunicación, industrias creativas y arte, administración pública, emprendimiento, deportes, educación y ciencia, digitalización y TI. Más de 200 ponentes rusos y unos 60 expertos de 39 naciones contribuirán al programa.

Para lograr una inmersión total en los temas tratados, las sesiones panel tradicionales serán reemplazadas por formatos de conferencias interactivas y talk shows. Los asistentes podrán participar en sesiones de casos prácticos, talleres, clases magistrales, presentaciones de proyectos (pitches) y eventos de orientación profesional. La sede también albergará “trend-battles” (debates de tendencias) sobre temas de interés para la juventud, como la inteligencia artificial, la educación y los nuevos medios.

Así, en la jornada inaugural del programa de negocios tendrá lugar el talk show “El poder blando de la juventud, o cómo las generaciones más jóvenes están cambiando el mundo”. Representantes de varios países reflexionarán sobre los cambios conceptuales que los jóvenes están impulsando aquí y ahora, y las formas en que están moldeando el futuro de sus naciones e influyendo en la dinámica global a través de la cultura, la educación, las tecnologías digitales y la participación cívica.

Dentro del programa de negocios de la Asamblea, se celebrará un evento destacado: el lanzamiento oficial del Programa Internacional de Mentoría Empresarial de los BRICS. Una sesión de casos prácticos titulada “El Poder de la Mentoría” servirá como ceremonia de lanzamiento de esta gran iniciativa, además de propiciar un debate dinámico sobre el papel de la mentoría en el desarrollo del emprendimiento y el liderazgo. Expertos de Rusia, Indonesia, Irán y otros países compartirán las mejores prácticas en mentoría, sus historias personales de éxito y responderán a preguntas clave: cómo varían los modelos de mentoría entre países, cómo ayudan a las mujeres líderes a desbloquear su potencial y qué oportunidades ofrece el programa BRICS para los jóvenes emprendedores.

Uno de los formatos más esperados del programa serán los “trend-battles” o «batallas de tendencias». Por ejemplo, en la dinámica discusión “IA: ¿Aliada o Enemiga?”, expertos con visiones opuestas sobre el papel de la inteligencia artificial en el mundo moderno defenderán sus posturas. Participarán Aisha Bin de los Emiratos Árabes Unidos, fundadora y directora general de BinBishr, experta en transformación digital global y líder estratégica de varios proyectos de Smart City; y Alexander Rapoport de Rusia, psicoterapeuta, actor de teatro y cine y presentador de televisión. El conocido periodista bielorruso Grigory Azarenok actuará como moderador. Los participantes debatirán dilemas clave de la era tecnológica: si la IA es un catalizador del progreso o una amenaza para la identidad humana, cómo está transformando las industrias profesionales y las interacciones sociales, y qué desafíos éticos surgen con la introducción de las redes neuronales en la vida cotidiana.

En la sección de Medios, 50 participantes extranjeros seguirán un curso educativo único de la Dirección del Festival Mundial de la Juventud y del Taller de Nuevos Medios. Este intensivo de tres días les introducirá en las tendencias clave de la esfera mediática actual y los desafíos a los que se enfrenta. Guiados por expertos rusos líderes, aprenderán a crear contenido atractivo, dominarán las habilidades necesarias para trabajar con redes neuronales y estudiarán herramientas para ayudar a contrarrestar la desinformación. Se espera que quienes completen el programa formen un centro internacional de contenidos: una comunidad permanente para compartir experiencias, formarse, producir y promocionar contenido sobre Rusia dirigido al público joven.

Manteniendo la tradición establecida por el programa infantil del FMJ 2024, los participantes de 14 a 17 años estarán involucrados en actividades temáticas organizadas por el “Movimiento de los Pioneros” paralelamente al programa principal. Cada día se dedicará a un valor clave: el diálogo intercultural para unir a personas de diferentes países, desarrollar la confianza y la sinergia mediante el trabajo en equipo, y el respeto a la diversidad de opiniones a través de proyectos creativos conjuntos. El objetivo principal es ayudar a cada adolescente a realizarse no solo como participante, sino como un verdadero portador y embajador de estos valores, y a establecer vínculos con compañeros de otros países para generar un impulso práctico que les permita lanzar sus propios proyectos. Los jóvenes asistirán a clases magistrales sobre creación de marca personal y habilidades comunicativas, y formarán equipos internacionales que participarán en el desarrollo de proyectos bajo el paraguas de la Asociación Internacional de Organizaciones Infantiles. Posteriormente, presentarán sus proyectos ante paneles de expertos. También tendrán la oportunidad única de colaborar en la creación de una performance inmersiva del “Playhouse Theater”, cuya característica especial es la ausencia de un guion preescrito o ensayos, creando un espacio para la creatividad espontánea y la improvisación.

Además de un completo programa de negocios, los participantes disfrutarán de numerosas actividades organizadas por los partners, así como de eventos con un ambiente orientado a la socialización. Por ejemplo, Avito invitará a los participantes a una Escuela de Emprendedores. 14 ponentes impartirán 11 sesiones en las que explicarán cómo lanzar un negocio con un presupuesto reducido, promocionarlo en redes sociales sin grandes costes, y utilizar tendencias y tecnologías digitales para escalarlo. Los participantes más activos podrán presentar sus ideas y recibir asesoramiento personalizado de expertos de primer nivel.

A su vez, la plataforma presidencial “Rusia – País de Oportunidades” creará un epicentro de hospitalidad y creatividad rusas en la Asamblea. Los visitantes se sumergirán en eventos culturales, incluyendo talleres de artesanía popular (desde tejer coronas de flores y pintar tocados rusos tradicionales hasta tocar la balalaika), así como una acogedora ceremonia del té ruso con samovares. Todos los participantes podrán enviar una postal a cualquier parte del mundo y tomarse un selfie memorable con un oso en traje tradicional. También habrá eventos interactivos únicos que reunirán a participantes de todo el mundo y seguramente dejarán una huella imborrable. Con la ayuda de un espejo mágico de los cuentos rusos, los participantes obtendrán respuestas sabias a sus preguntas y participarán en el intento de batir un récord de abrazos grupales en tiempo real.

El Banco de Rusia introducirá a los participantes en temas de educación financiera, ciberseguridad, tecnologías y servicios financieros. Los expertos hablarán sobre el proyecto más importante de este año en materia de educación financiera, el sitio web “Residente de la Capital de la Cultura Financiera”, donde se recopila contenido útil y anuncios de eventos sobre el tema. Los usuarios ganarán puntos por estudiar la información, que luego podrán canjear por souvenirs o entradas para eventos culturales y deportivos. Los expertos del Banco de Rusia también impartirán conferencias, quizzes financieros, juegos de negocio y sesiones interactivas durante el festival. También está prevista una reunión de jóvenes banqueros centrales en la Asamblea.

Entre otras actividades, los participantes podrán experimentar shows inmersivos, ser parte de actividades creativas en un espacio de arte callejero y ponerse a prueba en neuro-carreras organizadas por la empresa de tecnología Neuromir. Cada día estará lleno de música en vivo, desde actuaciones de cámara en la zona de apartamentos hasta un concierto. Los Juegos Físico-Digitales (Phygital Games) 2025, que se celebrarán como parte de la Asamblea, darán a los participantes la oportunidad de probar el baile phygital y el baloncesto phygital.

Durante la Asamblea, los participantes se alojarán en nuevos edificios de residencias universitarias del campus IT NEIMARK, un ecosistema educativo interuniversitario que se está creando en Nizhni Nóvgorod como parte del proyecto nacional “Juventud e Infancia”. En el centro de la sede se encuentra la Universidad NEIMARK, donde se imparten disciplinas IT basadas en investigación de vanguardia y enfocadas en los desafíos actuales de las empresas rusas. Tras la finalización de la Asamblea, las residencias albergarán a estudiantes de cinco de los programas educativos de NEIMARK: Inteligencia Artificial y Visión por Computador, Tecnologías de Inteligencia Artificial y Aumentada, Diseño de Microelectrónica Conectada, Seguridad de la Información y Tecnologías Digitales en la Construcción.

“Estoy muy feliz de estar con ustedes este año. Para mí era un sueño hecho realidad ser parte de este gran evento de gran escala. Después de unirme al equipo estudiantil y participar en muchas actividades en la universidad, vi que los rusos siempre acogen bien a los jóvenes. Responden a cualquier idea. Siempre quieren apoyar a los jóvenes. Es increíble. Y es increíble que esto solo pase en Rusia. En otros países no vemos esto, no podemos compartir nuestras ideas. Rusia les da una oportunidad a los jóvenes”, afirma Zarad Esraa, una estudiante de Egipto que cursa estudios en Rusia, resumiendo sus impresiones.

El organizador de la Asamblea del Festival Mundial de la Juventud es la Agencia Federal para Asuntos de la Juventud (Rosmolodezh), el coorganizador es el Gobierno de la Región de Nizhni Nóvgorod y el operador del evento es la Dirección del Festival Mundial de la Juventud.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano