(Videos) El Pacífico en vilo: terremoto 8,8 en Rusia activa alertas de tsunami en múltiples países

El terremoto de magnitud 8,8 en la península rusa de Kamchatka ha desatado la alarma en buena parte del planeta. El potente sismo ha provocado la activación de alertas de tsunami a ambos lados del océano Pacífico donde se han registrado olas de gran tamaño, tal y como muestran los videos compartidos en redes sociales.

(Videos) El Pacífico en vilo: terremoto 8,8 en Rusia activa alertas de tsunami en múltiples países

Autor: Leonardo Buitrago

El gran terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter que se registró en la península de Kamchatka, situada en el extremo oriental de Rusia, provocó la activación alertas de tsunami en buena parte del Pacífico.

El sismo tuvo una profundidad de 20,7 km y se ubicó a más de 100 km al sudeste de Petropávlovsk-Kamchatski, una ciudad rusa que cuenta con  160.000 habitantes. Según el Servicio Geofísico de la Academia de Ciencias de la nación euroasiática este sismo es el más fuerte en la zona desde 1952.

Según la clasificación del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), este nuevo seísmo ruso se consolida como el sexto más intenso registrado con instrumentos en la historia, empatado con terremotos como el de Biobío (Chile, 2010) y Esmeraldas (Ecuador, 1906). Este último, que también ocurrió bajo el océano, generó un tsunami que causó la muerte de 1.500 personas.

La alarma por Tsunami se extiende a ambos lados del océano Pacífico, desde territorios como Japón y Taiwán hasta Alaska y Hawái, en Estados Unidos, e incluso en países de América Latina como México, Ecuador, Colombia y Chile; así como algunas naciones del Sudeste Asiático y pequeñas islas de Oceanía.

Una serie de videos publicados en las redes sociales muestran cómo la emergencia ha afectado a varias naciones.

En Rusia se han detectado olas de 3-4 metros de altura en las costas de la península de Kamchatka, así como en las islas Kuriles del norte.

Las olas también han golpeado la costa de Japón en varias zonas, como es el caso de la prefectura de Iwate donde fueron captadas algunas hasta de 1,3 metros de altura.

También se observaron numerosos tsunamis de menor tamaño en varias regiones de la nación asiática como uno de 80 centímetros en la ciudad de Nemuro y uno de 70 centímetros en el puerto de Ishinomaki, Miyagi.

De acuerdo con los registros un tsunami golpeó las zonas costeras de la gran isla de Hokkaido, en el norte de Japón.

Cabe señalar que el lado opuesto del Pacífico en la nación nipona también se encuentra bajo alerta.

Las alertas por riesgo de tsunami de hasta tres metros de altura llevaron a las autoridades locales a emitir órdenes de evacuación que afectaron a unos 2 millones de personas, a quienes se urgió a abandonar sus hogares y tomar refugio en los espacios públicos habilitados para ese fin.

El mar se repliega en Hawái

Las primeras olas del tsunami tras el terremoto en la península rusa de Kamchatka ya han impactado las costas de Hawái, según indicó la página del Sistema de Alerta de Tsunamis de Estados Unidos gestionado por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés).

Ante la alerta, el organismo advirtió que se deben aplicar medidas urgentes orientadas a proteger las vidas y los bienes, ya se trata de una serie de largas olas oceánicas que pueden inundar extensamente las zonas costeras.

Ante las alertas, en el archipiélago se ha decretado el estado de emergencia

«Por favor, tomen esta situación en serio», señaló el gobernador de Hawái, Josh Green.

Indicó que se activaron helicópteros Black Hawk y que hay vehículos de alta mar listos para salir en caso de que las autoridades necesiten realizar rescates.

De hecho, ya se han registrado olas de hasta 1,74 metros en Kahului, Maui, mientras que otras de 1,5 metros han impactado a la localidad de Hailo.

Cámaras en la bahía de Hanalei, Kauai, capturaron el momento exacto en que el mar se replegó aproximadamente 30 metros. Este mismo efecto se ha observado en tiempo real en otras islas hawaianas, incluyendo Oahu y su capital, Honolulu, donde el descenso del nivel del agua es significativo.

Asimismo, registros compartidos en redes sociales muestran el momento en que una serie de barcos salen masivamente del puerto de Honolulu en Hawái ante la inminente llegada de un tsunami.

«Todos los puertos de Hawái han sido cerrados al tráfico marítimo entrante», informó el Distrito de Oceanía de la Guardia Costera. Los navíos que transitan cerca de las islas o se dirigen a sus puertos deberán permanecer en alta mar hasta que la situación se normalice.

El tsunami también ha comenzado a impactar también la costa de California en Estados Unidos, según indicó en su cuenta de X el Servicio Meteorológico Nacional de Los Ángeles (NWS por sus siglas en inglés).


El organismo avisó que el tsunami alcanzó la costa de California, y está registrándose en el mareógrafo de Arena Cove, Monterrey y Crescent City, esta última se encuentra bajo advertencia de tsunami, siendo el nivel de alerta más alto.

Cuatro ballenas aparecieron varadas en Japón

Cuatro ballenas aparecieron varadas en la playa de Heisaura, ciudad de Tateyama (prefectura de Chiba), horas después de que las autoridades japonesas emitieran la alerta de tsunami tras el terremoto de magnitud 8,8 en la península rusa de Kamchatka.

Según consignó RT, un helicóptero de la cadena de televisión TBS capturó imágenes de al menos cuatro ejemplares que no se movían.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano