Especialistas entregan recomendaciones frente al aumento de las enfermedades respiratorias Facultativos del Hospital Clínico de la U. de Chile recordaron que la contaminación ambiental que se registra en muchas zonas del país inciden en el incremento de estas dolencias: "Una vía área irritada, inflamada, es la puerta de entrada abierta para que entren virus e incluso bacterias. Por lo tanto, la contaminación tiene mucho que ver con las infecciones en el aparato respiratorio", indicaron.
Mejorar el diagnóstico temprano de cáncer: Investigadoras chilenas dan a conocer avances de estudio Presentaron insumos relevantes en el IV taller internacional EquityCancer-LA en Ecuador donde hubo nutritivos intercambios en torno a este proyecto
Mosquito del dengue en Chile ¿Hay realmente una amenaza sanitaria para el país? Actualmente hay una alerta sanitaria en siete regiones del país por la presencia o riesgo de introducción y dispersión del mosquito transmisor del dengue y otras enfermedades
Pulso Ciudadano: 58,5% de la población prefiere que las Isapres devuelvan el monto adeudado aunque quiebren El estudio reveló que un 75,1% de los encuestados declara tener poca o nada de confianza en las Isapres.
“Cuidar al que cuida”: Taller gratuito abordó la salud mental de las personas que cuidan (+ Videos) "Cuidarnos para poder cuidar, la importancia de la salud mental y del entorno", mira aquí sus contenidos y videos
Llaman a la población a evitar mantener focos de agua estancada por riesgo de presencia del mosquito del dengue Desde mayo de 2023, las regiones de Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso y Metropolitana se encuentran en alerta sanitaria debido a la presencia de mosquitos que trasmiten enfermedades como dengue, zika, chikungunya y fiebre amarilla.
Ante continuas agresiones en escuelas: Colegio de Profesores pide al Presidente Boric ejecutar anunciado Plan de Salud Mental Uno de los últimos hechos conocidos se registró en la Escuela Especial de Desarrollo de La Reina, que dejó a 5 funcionarios lesionados, entre docentes y asistentes de la Educación.
«Puente digital» entre cerebro y circuitos neuronales permite caminar a un hombre con parálisis Cuando el hombre piensa en caminar, los implantes craneales detectan la actividad eléctrica en el cerebro y transmiten la señal de forma inalámbrica
Biobío, La Araucanía y Metropolitana las regiones más afectadas Minsal alerta por aumento en casos por virus respiratorios en niños menores de 4 años: Ocupación en la UCI llega al 91% "Se cuenta con mayor presupuesto respecto a los años prepandémicos, contamos con más $37 mil millones para enfrentar las estrategias infantiles“, indicó el subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos.