
#YoNoMeVacuno encendió las redes
ISP aprobó uso de la vacuna AstraZeneca-Oxford ante el temor de la ciudadanía: ¿Cuáles son sus riesgos y ventajas?
#YoNoMeVacuno encendió las redes
La región más desigual del mundo
Con las ganancias que las 69 personas más ricas de América Latina han hecho durante la pandemia se puede financiar el 50 % del presupuesto de los países en salud, aseveró el director regional para Oxfam en América Latina y el Caribe, Asier Hernando.
"Vida en Pandemia", estudio longitudinal de la Universidad de Chile, analizó el impacto de la crisis sanitaria en la población a través de una encuesta aplicada a 2.019 personas de distintas partes del país.
A pesar de los cuestionamientos a la medida desde el Colegio Médico ante la alta ocupación de camas UCI, y la preocupación de las municipalidades de regiones a causa del alto flujo de veraneantes, el Minsal no suspende los permisos de vacaciones. “Creemos que las comunas que están en fase 2, están en esa fase porque sus indicadores epidemiológicos han empeorado, y como tal no debieran recibir turistas”, alertó el presidente del Colmed en Valparaíso.
El inglés Jonathan Van-Tam
Pese a la aceleración de la campaña de vacunación inglesa, el número de nuevos contagios diarios y de muertes relacionadas con la enfermedad se mantiene muy por encima de las cifras registradas durante la primera fase de la pandemia, sobre todo después de la aparición en Inglaterra de una cepa más contagiosa y posiblemente más letal.
Ministerio de Salud, en sus procesos de revisión del GES, evalúa la incorporación de nuevos tramos etáreos, que permitan a su vez definir el ingreso de nuevas prestaciones médicas.