Salud

Italia se mantiene como el país con más muertes por COVID-19 de la UE

Por regiones, Lombardía es la que más muertes ha registrado con más de 30.000, a la que le siguen Véneto, Compania, Emilia-Romaña y Piamonte


Pedro Guzmán

28/01/2022

Francia es la segunda nación de la Unión Europea en número de fallecimientos causados por la Covid-19 desde el inicio de la pandemia con cerca de 130.000.

Italia sigue figurando como el país con mayor número de decesos por causas asociadas a la Covid-19 de la Unión Europea (UE), mostrando un acumulado de 145.159 luego de los 389 fallecimientos reportados este jueves.

Por regiones, Lombardía es la que más muertes ha registrado con más de 30.000, a la que le siguen Véneto, Compania, Emilia-Romaña y Piamonte.

Italia es una de las naciones donde los fallecimientos ha sido uno de los renglones más llamativos desde el inicio de la pandemia, pues además del pico de decesos registrado en abril de 2020, alcanzó otro entre noviembre y diciembre del mismo año que se extendió (aunque con tendencia al descenso) en los primeros meses de 2021.

Desde el ocaso de diciembre y los albores de enero, los fallecimientos en Italia han experimentado un alza ocasionada, entre otras cuestiones, por la expansión de la variante Ómicron.

Por otra parte, en la misma UE, Francia es quien secunda a Italia en número de fallecidos con cerca de 130.000 con los 268 decesos confirmados este jueves.

Respecto a la nación gala, el mayor pico de fallecimientos fue experimentado en abril de 2020, sin embargo, la segunda quincena de enero ha mostrado un aumento en ese indicador de decesos.

Una de las cuestiones más interesantes de los datos de la Covid-19 en Italia y Francia es que en ambas naciones las últimas fechas se ha superado en varias ocasiones el número de contagios por jornada. En el caso de Italia, la última jornada registró 155.697 nuevos casos, y Francia 392.168.

La Unión Europea continúa siendo afectada notablemente por la propagación de la variante Ómicron, y se han informado cifras récord de contagios en varios países como Austria, Bélgica, Alemania y Portugal.

Respecto a la última nación mentada, luego de mostrar cierto control de la pandemia lleva informando números de casos de Covid-19 sin precedentes, como los 65.706 pacientes positivos identificados en las últimas 24 horas.

Fuente teleSUR

Te puede interesar


Francia es la segunda nación de la Unión Europea en número de fallecimientos causados por la Covid-19 desde el inicio de la pandemia con cerca de 130.000.

Italia sigue figurando como el país con mayor número de decesos por causas asociadas a la Covid-19 de la Unión Europea (UE), mostrando un acumulado de 145.159 luego de los 389 fallecimientos reportados este jueves.

Por regiones, Lombardía es la que más muertes ha registrado con más de 30.000, a la que le siguen Véneto, Compania, Emilia-Romaña y Piamonte.

Italia es una de las naciones donde los fallecimientos ha sido uno de los renglones más llamativos desde el inicio de la pandemia, pues además del pico de decesos registrado en abril de 2020, alcanzó otro entre noviembre y diciembre del mismo año que se extendió (aunque con tendencia al descenso) en los primeros meses de 2021.

Desde el ocaso de diciembre y los albores de enero, los fallecimientos en Italia han experimentado un alza ocasionada, entre otras cuestiones, por la expansión de la variante Ómicron.

Por otra parte, en la misma UE, Francia es quien secunda a Italia en número de fallecidos con cerca de 130.000 con los 268 decesos confirmados este jueves.

Respecto a la nación gala, el mayor pico de fallecimientos fue experimentado en abril de 2020, sin embargo, la segunda quincena de enero ha mostrado un aumento en ese indicador de decesos.

Una de las cuestiones más interesantes de los datos de la Covid-19 en Italia y Francia es que en ambas naciones las últimas fechas se ha superado en varias ocasiones el número de contagios por jornada. En el caso de Italia, la última jornada registró 155.697 nuevos casos, y Francia 392.168.

La Unión Europea continúa siendo afectada notablemente por la propagación de la variante Ómicron, y se han informado cifras récord de contagios en varios países como Austria, Bélgica, Alemania y Portugal.

Respecto a la última nación mentada, luego de mostrar cierto control de la pandemia lleva informando números de casos de Covid-19 sin precedentes, como los 65.706 pacientes positivos identificados en las últimas 24 horas.

Fuente teleSUR

Te puede interesar

Síguenos y suscríbete a nuestras publicaciones

Comparte ✌️

Comenta 💬