Los parlamentarios de oposición piden a la Fiscalía Nacional Económica que se indague respecto a las cadenas de farmacias y supermercados en cuanto al aumento del valor de mascarillas, alcohol gel y otros elementos de primera necesidad. Asimismo, se solicita investigar una posible colusión de precios.
La otra “educación de mercado”
El Estado destina unos U$S 50 millones a compras de las publicaciones que van a parar a las aulas del sistema público y particular subvencionado. Los nombres de las editoriales favorecidas se repiten, empresas que en la educación privada incluso llegan a cobrar hasta 40 veces más a los apoderados por el mismo libro. Acá sacamos al pizarrón a un modelo al que se le acusa de torpedear la competencia entre oferentes y provocar una alta concentración, en desmedro de un interés por contenidos que año a año solo conocen de uno que otro cambio.
Estudio de mercado de la Fiscalía Nacional Económica
"El Estado debe jugar un rol más activo en el tema de los textos escolares, asegurándose que su valor privado, el que no es comprado por el Ministerio, tenga un precio tope que no puede ser 40 veces más del que compra el Estado", sostiene el presidente de la organización gremial, Mario Aguilar.
Entidad dio a conocer pre informe de un estudio de mercado
La Fiscalía Nacional Económica recomendó el ingreso de nuevas editoriales al sistema de textos escolares en el sector público y privado, para así “bajar los precios”
Presentó un recurso de reclamación ante el TDLC
La Fiscalía Nacional Económica (FNE) buscará aumentar las sanciones a las empresas Cencosud, SMU y Walmart, por su colusión en el mercado del pollo
Multa alcanza los 8 mil millones de pesos
Acusación fue formulada en enero de 2016 por la Fiscalía Nacional Económica (FNE), que señaló que estas empresas mantuvieron, a través de sus proveedores, un acuerdo para fijar precios mínimos de venta de este alimento al menos entre 2008 y 2011, restringiendo la competencia en ese sector.
Resultados de la indagatoria serían dados a conocer en abril próximo
La Fiscalía Nacional Económica (FNE) se encuentra investigando una eventual “concentración” de las licitaciones públicas para la entrega de textos escolares en los colegios de la red estatal y municipal
Fiscalía Nacional Económica ya encargó diligencias a la PDI
Una investigación por posible “colusión” en el mercado de la seguridad privada para la custodia y transporte de valores, fue iniciada por parte de la Fiscalía Nacional Económica (FNE), que en diciembre pasado ya solicitó a la Policía de Investigaciones (PDI) y Carabineros allanar e incautar antecedentes de tres compañías: Brink’s, Prosegur y Loomis
En 225 millones de dólares
La empresa Walmart informó que la Fiscalía Nacional Económica (FNE) aprobó la adquisición de la plataforma de comercio electrónico CornerShop, marca chilena fundada en 2015, y que partió como una pequeña empresa de comercio digital