Organizaciones, comunidades locales realizaron ayer lunes 13 de abril una inédita manifestación por las calles de Curarrehue, en la zona cordillerana de la Región de la Araucanía, para mostrar el rechazo de esa comuna a los diferentes proyectos industriales extractivos y energéticos que compañías chilenas e internacionales quieren imponer en esa zona
Pewen Mapu es la denominación del territorio ancestral Mapuche en la zona cordillerana y relacionada con el Pewen (Araucaria) y allí existen mínimos sectores de conservación donde se emplazan en sus inmediaciones intereses de empresas mineras, madereros e hidroeléctricos
La Araucanía
Unas 70 representaciones de Curarrehue, encabezado por autoridades tradicionales (Lonko y Machi) junto a una amplia dirigencia de comunidades, organizaciones comunitarias, sociales ambientalistas, con el apoyo de representaciones de Pucón, afectados por amenazas hidroeléctricas al mismo caudal, han extendido una carta al intendente de la región de la Araucanía, Francisco Huenchumilla, frente al actual conflicto […]
La Araucanía
A través de un comunicado, la Red Defensa de Territorios aúna y da cuenta de las problemáticas que preocupan al movimiento por la recuperación de las aguas, que responde a la indignación de miles de ciudadanos que recientemente han hecho público su descontento en las protestas celebradas en Temuco (La Araucanía), acciones que consideran, con especial atención a la celebrada el pasado 21 de marzo, "un nuevo y contundente paso de avance hacia la recuperación de las aguas y la defensa de los territorios".
#ElRíoNosUne
Puesco-Momolluco, iniciativa de la empresa Besalco, pretende la instalación de dos centrales y una carretera eléctrica de 52 kilómetros que será la puerta de acceso para la instalación de otros proyectos hidroeléctricos en las zonas de Curarrehue y Pucón, cuyas comunidades ya han comenzado a alzar la voz y a plantar cara ante la inminente devastación de sus recursos naturales.
La Araucanía
Vecinos y organizaciones se reunieron hoy en el puente Puesco en la comuna de Curarrehue, sitio de nacimiento de las aguas del río Trankura, cabecera de aguas para miles de personas y actividades río abajo; alertados de la inminente visita a terreno que se realizaría en el marco del proceso disparado por la presentación del […]
Programa del Estado propone como medida de mitigación levantar embalses en la Patagonia.
Informe presentado el jueves 30 de octubre no incorpora las últimas investigaciones referidas a la generación de gases de efecto invernadero de los embalses, que aumentarían considerablemente la emisión de metano a la atmósfera, gas de efecto invernadero 35 veces más potente que el CO2 para efectos del cambio climático. Tampoco se hace cargo de los planteamientos de 57 organizaciones que en una carta entregada en Nueva York exigieron que las represes dejen de ser consideradas energía limpia.
La policía militarizada de carabineros tuvo que recorrer más de 90 kilómetros desde Temuco a Melipeuco para reprimir la protesta social de organizaciones, comunidades y familias que ayer en la mañana ocuparon la ruta internacional entre esta comuna e Icalma, en la zona cordillerana de La Araucanía, para reclamar contra la imposición de centrales hidroeléctricas y […]
Medioambiente
Sabemos que existen una cantidad diversa de energías renovables que, de alguna u otra forma, ayudan a proteger el medio ambiente y a cuidar el planeta, al ser mucho menos contaminantes que otras. Para saber un poco más al respecto, os queremos hablar a continuación de las Energías Sucías: energías que no son renovables.