
Solidaridad de los pueblos
El apoyo del EZLN a los “hermanos y hermanas del digno pueblo mapuche” por asesinato de Catrillanca
Solidaridad de los pueblos
Por unanimidad
La instancia también resolvió responsabilizar por la actuación policial al ex general director de Carabineros, Bruno Villalobos, y al ex jefe de Inteligencia de la policía, Gonzalo Blu.
Criminalización del pueblo Mapuche
“Constatamos que mirando ambos juicios, tanto el Luchsinger-Mackay como el del caso Iglesia, Chile volvió a cometer todas las infracciones por las cuales se condenó al Estado en la Corte Interamericana Derechos Humanos”, afirmó Ana Piquer, directora ejecutiva de AI Chile.
Se aplicó Ley Antiterrorista a tres imputados
El pasado 5 de mayo, el Tribunal Oral en Lo Penal de Temuco dio a conocer su decisión respecto de los 11 imputados por el caso Luchsinger Mackay, ocho de los cuales fueron absueltos, mientras que tres comuneros mapuche fueron declarados culpables del delito de incendio con resultado de muerte en carácter terrorista
Conflicto Estado chileno-pueblo Mapuche
En la pasada edición del programa “Mesa Central” de Canal 13, fue invitado el periodista Pedro Cayuqueo, para abordar el conflicto entre el Estado chileno y el pueblo Mapuche
OPINION POLITICA
La cuestión Mapuche, entendida como un proceso revolucionario de liberación nacional, cuyas determinaciones se encuentra en la relación colonial del Estado chileno (y argentino) con el Wallmapu y su consecuente superexplotación del territorio y expoliación del control político del mismo, ha sido fuente de muchas reflexiones
OPINION
Los anuncios del Presidente Sebastián Piñera sobre las indicaciones a la Ley Antiterrorista no muestran grandes novedades respecto de proyectos o indicaciones ya ingresadas con anterioridad (medios probatorios, testigos protegidos, medidas intrusivas, terrorista solitario), no obstante, las indicaciones que incorpora parecen destinadas a atemorizar a las luchadoras y luchadores por la libertad del pueblo mapuche, […]
OPINION POLITICA
En momentos en que Bolivia ya comenzó sus alegatos en la Corte Internacional de La Haya, el gobierno chileno ya tiene preparada una defensa basada en una serie de tratados internacionales, como los son los tratados de 1904 y 1929, donde queda explícitamente claro cuáles son los márgenes limítrofes con nuestros vecinos, y los cuáles […]