Crítica de Cine: «1976» (2022), miedo y conciencia de clase La sutileza, elegancia y el minimalismo de sus imágenes, planos y encuadres, junto a la espiral de tensión que crece a lo largo del metraje, inevitablemente nos evoca al mejor cine de Michael Haneke, a la subversión y esnobismo de clase de Verhoeven o hasta el manejo de tiempos y presión del propio Alfred Hitchcock.
Crítica de Cine: «Smile» (2022), la ausencia del dolor "Smile" es una gran exponente de este nuevo cine de terror mainstream que puede abusar de los estereotipos, que incluso puede resultar poco original y hasta previsible, pero que no teme cruzar los límites, tanto en lo visual como en lo narrativo.
Crítica de Cine: «Petite Maman» (2021), la magia de lo imposible "La directora, cuya filmografía da cuenta de su excepcional habilidad para el drama juvenil, decide utilizar el recurso de los viajes en el tiempo como un componente fantástico y onírico en lugar de técnico y científico; poco importan las causas de este antinatural desarrollo y sobran las explicaciones, al disponer de este dispositivo narrativo como un detonante de la fantasía de una niña..."
Crítica de Cine: «Maleficio» (2022), terror pagano desde Taiwán La cinta sigue a Li Ronan (Hsuan-yen Tsai), una mujer que carga con una maldición tras transgredir un tabú religioso, quien ahora intenta rehacer su vida junto a su hija pequeña, la que comienza a recibir las consecuencias de la condena de Ronan.
Crítica de Cine: «El Acontecimiento» (2021), retratos que duelen La directora Audrey Diwan nos invita a un aterrador viaje junto a Anne, que con 17 años decide buscar los medios para abortar como única opción para poder seguir con su vida, sus proyecciones académicas y su futuro laboral, en una Francia de posguerra extremadamente religioso y patriarcal.
Crítica de Cine: «Men» (2022), cuando el terror es la culpa "El cine de Alex Garland ha demostrado ser poco convencional a la hora de construir sus historias, haciendo uso de la ciencia ficción o el terror para ahondar en la conciencia humana, con temáticas mucho más profundas de lo que aparentan..."
Crítica de Cine: «Lightyear» (2022), aventura espacial y poco más "Vivir la vida o ser buena persona no es mensaje suficiente para una compañía acostumbrada a regalarnos verdaderas obras dignas de análisis narrativos..."
Crítica de Cine: «Todo en todas partes al mismo tiempo» (2022), infinitas posibilidades "Estamos frente a lo que es, sin ninguna duda, la película más demencial, grotesca y apabullante de los últimos años, en un cóctel de géneros que van desde la comedia absurda, la acción frenética, la fantasía, el drama y la ciencia ficción..."
Crítica de cine | ‘Un monde’ (2021), pequeñas grandes batallas ‘Un monde’ presenta a Nora (Maya Vanderbeque), una niña de siete años que, al ingresar al colegio, descubre el fuerte acoso que recibe su hermano Abel (Günter Duret) un par de años mayor. Ante el poco apoyo que reciben por parte del profesorado y la inicial incredulidad del padre de ambos, Nora debe lidiar con el dolor mientras intenta ayudar a su hermano.