Parquímetros cuentan con aprobación del 99% de poblanos: Gobierno de la Ciudad

Sobre la perfectibilidad del Sistema de Estacionamiento Rotativo, el Secretario de Gobierno del Ayuntamiento aseguró que se pulirá sobre la marcha, atendiendo inquietudes de distintos sectores de la sociedad

Parquímetros cuentan con aprobación del 99% de poblanos: Gobierno de la Ciudad

Autor: Luis Lozada

El programa de parquímetros tiene una aprobación del 99 por ciento por parte de residentes y comerciantes de los cuatro polígonos del municipio de Puebla, donde operará a partir del próximo 1 de mayo, declaró Francisco Rodríguez Álvarez, titular de la Secretaría General de Gobierno.

TAMBIÉN LEE:  El parquímetro: instrumento protagónico en espacios públicos y su evolución en Puebla capital

En entrevista, el funcionario municipal informó que el Ayuntamiento de Puebla continúa con el programa de socialización para que las personas conozcan el mecanismo del sistema de estacionamiento rotativo.

Sin embargo, también acreditó la inminencia del programa, que se encuentra a dos días de iniciar funciones; en esa tesitura, y con vistas a posibles mejoras de esta medida, refirió que se irá puliendo sobre la marcha, priorizando la movilidad y seguridad de los usuarios. 

Aseguró que en este proceso, se seguirán tomando en cuenta las sugerencias y peticiones de los diversos sectores de la sociedad, como vecinos, comerciantes, universidades y cámaras empresariales. 

TAMBIÉN LEE: Parquímetros en Puebla: trazo de polígonos y actualizaciones en horarios de operación

Reconoció que existe una minoría que mantiene su postura en contra de este proyecto, pero reiteró que el gobierno municipal está abierto a escuchar sus inquietudes para eficientar el sistema. Manifestó:

«La apertura por parte del municipio siempre será que cumpla con la democratización del espacio público, rotación del mismo y la seguridad, ese es el objetivo de este programa y claro que se irá mejorando con el tiempo» .

El programa de parquímetros abarcará los polígonos Centro Histórico-Analco, Carmen-Huexotitla, Chula Vista-Volcanes y Juárez-Santiago, con las primeras tres horas gratuitas y posteriormente se aplicará una tarifa de 10 pesos por hora adicional. 

Los métodos de registro serán a través de la aplicación (Kigo-Parkimóvil), mensaje de texto (25505), chatbot en WhatsApp (222 469 8924) y módulos de registro autorizados.

El sistema de estacionamiento incluirá una póliza de seguro contra robo total, daños y cristalazos, siempre y cuando los usuarios se registren durante los primeros 15 minutos.

Además, los residentes de los cuatro polígonos obtendrán dos permisos especiales para estacionarse sin límite de tiempo, mientras que mujeres embarazadas y adultos mayores tendrán un permiso.

FOTOGRAFÍA; AGENCIA ENFOQUE

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano