Sistema de bicicletas públicas en Puebla funcionará si hay financiamiento del gobierno: activistas

Colectivo Ciudad Activa evalúa la propuesta del gobernador de crear un sistema de bicicletas públicas en Puebla

Sistema de bicicletas públicas en Puebla funcionará si hay financiamiento del gobierno: activistas

Autor: Daniel Jiménez

CIUDAD DE PUEBLA, 27 DE MAYO DE 2025. El colectivo Ciudad Activa respaldó el anuncio que hizo el gobernador, Alejandro Armenta Mier, para la creación de un sistema de bicicletas públicas en el estado, así como su plan para conectar Puebla capital con otros municipios a través de ciclopistas.

TAMBIÉN LEE: Gobierno de Puebla busca replicar sistema de bicicletas de Ciudad de México

En rueda de prensa, Giovanni Zayas, representante del colectivo, reconoció la voluntad política de Alejandro Armenta para buscar otorgar a la ciudadanía un sistema público de bicicletas, pues consideró que esta es una deuda que tienen los gobiernos.

No obstante, consideró que para que este sistema funcione es necesario que cuente con financiamiento del gobierno local, como ocurre en los estados de Jalisco y Ciudad de México.

Afirmó que en pasados gobiernos se buscó que las bicicletas públicas se autosustentaran a través de la suscripción de usuarios a este sistema, no obstante, esto fue lo que llevó a otros proyectos de renta de bicicletas al fracaso.

Ante esto, sostuvo que el gobierno estatal tiene la oportunidad de aprender de los errores del pasado y hacer las cosas diferentes en esta ocasión.

«Los errores del pasado en los sistemas de bicicleta pública tuvieron que ver con que se le quiere cargar una responsabilidad muy grande a los sistemas de bicicleta pública para que sean independientes financieramente, y eso no va a suceder. Tiene que haber inversión estatal, así funciona prácticamente cualquier sistema».

Colectivo Ciudad Activa también apoya propuesta de interconectividad municipal de Alejandro Armenta

El colectivo también apoyo la iniciativa del mandatario estatal para conectar a Puebla capital con los municipios de Amozoc, Tepeaca, San Andrés Cholula y San Pedro Cholula por medio de ciclopistas.

En ese sentido, Giovanni Zayas expresó que éste es un proyecto que no prevé mayores complicaciones, a excepción de ciertos puntos que cruzan con ríos.

No obstante, hizo un llamado a que se garantice un buen entorno, a fin de que los automovilistas no transiten en exceso de velocidad y se pueda tener un entorno seguro.

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano