«La censura organizada de Palestina y Gaza debe terminar»: Grupo Massive Attack anuncia alianza para apoyar a artistas amenazados por denunciar genocidio de Israel

"Debido a nuestras expresiones de conciencia, hemos sido objeto de diversas intimidaciones dentro de nuestra industria (en vivo y grabadas), y legalmente a través de organizaciones como Abogados del Reino Unido por Israel (UKLFI)", señalaron desde la banda británica en un comunicado publicado en sus redes sociales.

«La censura organizada de Palestina y Gaza debe terminar»: Grupo Massive Attack anuncia alianza para apoyar a artistas amenazados por denunciar genocidio de Israel

Autor: Absalón Opazo

La banda británica Massive Attack anunció a través de sus redes sociales una alianza para ir en apoyo de aquellos artistas que han sufrido amenazas y acoso en el circuito de la industria musical, por su rechazo al genocidio perpetrado por Israel contra la población palestina.

«La censura organizada de Palestina y Gaza debe terminar», señaló el grupo en una publicación de Instagram, en la cual compartieron un comunicado dando a conocer esta iniciativa.

«Las escenas en Gaza han sido indescriptibles. Escribimos como artistas que hemos optado por usar nuestras plataformas públicas para denunciar el genocidio que ocurre allí y el papel del Gobierno del Reino Unido en facilitarlo», parte señalando la declaración.

Seguidamente, detallaron que «debido a nuestras expresiones de conciencia, hemos sido objeto de diversas intimidaciones dentro de nuestra industria (en vivo y grabadas), y legalmente a través de organizaciones como Abogados del Reino Unido por Israel (UKLFI); cuyas actividades finalmente han sido expuestas en un nuevo documental proyectado anoche por el colectivo Led By Donkeys».

«Estamos conscientes de la escala de las campañas agresivas y vejatorias llevadas a cabo por UKLFI y de los múltiples incidentes individuales de intimidación dentro de la propia industria musical; diseñado únicamente para censurar y silenciar a los artistas para que no hablen con su corazón y su mente», agregaron.

Así, enfatizaron, «tras haber resistido estas campañas de censura, no nos quedaremos de brazos cruzados ni permitiremos que otros artistas, en particular a aquellos en las primeras etapas de sus carreras o en otras situaciones de vulnerabilidad profesional, los amenacen con el silencio o la cancelación de sus carreras».

«Con este espíritu, animamos a los artistas que se han visto en esta situación, o a quienes ahora desean usar sus plataformas para hablar sobre Palestina, pero están preocupados por las repercusiones laborales o legales, a que se pongan en contacto con nosotros», señala la declaración de Massive Attack, que concluye con una serie de demandas, como el acceso inmediato a Gaza, sin restricciones ni amenazas militares, para las agencias internacionales de ayuda, y «el fin de los atroces ataques contra el personal médico y humanitario».

Según consignaron algunas agencias, varios artistas manifestaron su apoyo a la iniciativa. Gente como Kneecap, Fontaines D.C., Brian Eno y Garbage compartieron la declaración en sus redes sociales, acompañados de mensajes de aliento por la causa humanitaria en Palestina.

Massive Attack, nacidos como grupo en 1988 en la ciudad portuaria de Bristol, Inglaterra, son considerados los padres del triphop, estilo musical que en términos simples podría definirse como un hiphop experimental con arreglos y bases electrónicas.

Sigue leyendo:

El Ciudadano


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano