Como «muy grave» calificó el diputado por la región de Coquimbo, Daniel Manouchehri (PS) la decisión de la Corte Suprema de dar ‘luz verde’ a la formalización del suspendido fiscal regional de Aysén, Carlos Palma.
Lo anterior, tras ratificar la decisión de la Corte de Apelaciones de Coyhaique -apelada por la defensa de Palma- que acogió la querella de capítulos presentada por la Fiscalía Regional de Los Lagos contra el fiscal regional, habilitando así su formalización por dar información reservada de una causa de drogas a Luis Hermosilla.
Recordemos que, tras revisar los chats alojados en el celular del abogado de Chadwick, se descubrió que Palma le filtró un ‘pinchazo’ telefónico de una causa por narcotráfico, causa en la cual el staff de Hermosilla defendía a unos narcos que habían intentado ingresar 19 kilos de cocaína a Chile.
De esta manera, Carlos Palma se convertiría en el primer fiscal regional en ser formalizado en este caso.
Al respecto, el diputado Daniel Manouchehri se preguntó: «¿Cuántos fiscales más en ejercicio eran parte de la red de Hermosilla? ¿Influyó mediante Antonio Ulloa en el nombramiento de algún otro? Nuestras instituciones infiltradas por la corrupción», escribió el parlamentario en su cuenta de la red social X.
Según fuentes judiciales, el paso que sigue ahora es que el Ministerio Público solicite al Tribunal de Garantía la audiencia de formalización del suspendido fiscal Palma. Seguiremos informando.
Continúa leyendo sobre este caso:
El Ciudadano