Jeannette Jara desde Aysén: «Mi rol como candidata es tratar de dar respuesta a las urgencias de los chilenos y chilenas»

Postulante a La Moneda manifestó su deseo de, en caso de ser electa, completar el proyecto Chile Por Chile: "Vengo llegando de Magallanes y me quedó muy clara la importancia de poder cubrir estos 700 kilómetros de manera intermodal, que una ambas regiones de manera continental, en un plazo que sea razonable, así que si soy elegida Presidenta voy a venir a juntarme con ustedes y con los vecinos de Magallanes para que definamos en conjunto por donde empezar", señaló.

Jeannette Jara desde Aysén: «Mi rol como candidata es tratar de dar respuesta a las urgencias de los chilenos y chilenas»

Autor: El Ciudadano

En la región de Aysén, específicamente en la comuna de Coyhaique, continuó la gira nacional de la candidata de Unidad Por Chile, Jeannette Jara, quien resaltó en su visita los atributos naturales de la zona y su potencial turístico, entre otros aspectos.

En un punto de prensa, la postulante a La Moneda respondió en primer término las preguntas de la prensa sobre la contingencia nacional. En esa línea, consultada por su reciente reunión con el oficialismo, Jara detalló que la cita fue «para evaluar esta gira y además para poder hacer una proyección de lo que va a ser la campaña formal, pero sin duda también se tocaron temas de contingencia, eso es evidente».

«Creo que es bueno conversar los temas porque el desafío que nosotros tenemos como coalición, es que somos 9 partidos políticos distintos, entonces tenemos algunas cosas en común pero en otras nos diferenciamos y la idea es que esas diferencias no sean lo principal. Así que yo diría que (la reunión) anduvo bien, con espacios de sinceridad y un llamado a la responsabilidad en que cada uno tiene que hacer aportes a la campaña, más que andar dividiendo», planteó la exministra.

Seguidamente, agregó que «mi rol como candidata a la Presidencia es tratar de dar respuesta a las urgencias de los chilenos y chilenas. Así que vengo a la región de Aysén, preocupada por fortalecer principalmente la conectividad, que creo que es un tema muy relevante y necesario».

«Ojalá podamos ampliar la actividad turística, se puedan consolidar las obras de la ampliación de Balmaceda, los nuevos metros cuadrados son indispensables, y fortalecer el cumplimiento de la salmonicultura con una mirada más descentralizadora y que cumpla también con los requisitos medioambientales», complementó.

Asimismo, indicó tener claro que en la región de Aysén hay varios «desafíos importantes en materia de conectividad como señalé, de llegada de especialistas, en temas de salud, y espero poder aportar como futura Presidenta en eso».

«Sé el rol que aquí juega el empleo público y me gustaría mucho que las obras de inversión pública se pudieran ejecutar más aceleradamente. Estoy atenta a lo que ha sido la demora en la ampliación de Balmaceda, que creo que es bien relevante poder acelerarlo porque tiene un tremendo potencial turístico y podríamos pasar el millón a las tres millones de visitas», manifestó Jeannette Jara.

Completar proyecto Chile Por Chile

Junto con lo anterior, la candidata de la centro izquierda chilena recordó que Aysén también tiene un desafío «en materia de poder regular de mejor manera los elementos contaminantes de calefacción y mayor habitabilidad para las viviendas».

«Yo espero que en mi gobierno se terminen la ejecución de las 800 casas que están en curso, más las 650 que queremos comprometer para ese periodo, y una proporción importante de casas destinadas a tener una mayor habitabilidad térmica, porque sabemos que el tema del frío acá es un rigor importante», sostuvo Jara.

Finalmente, expresó su deseo de, en caso de ser electa, completar el proyecto Chile Por Chile: «Vengo llegando de Magallanes y me quedó muy clara la importancia de poder cubrir estos 700 kilómetros de manera intermodal, que una ambas regiones de manera continental, en un plazo que sea razonable, así que si soy elegida Presidenta voy a venir a juntarme con ustedes y con los vecinos de Magallanes para que definamos en conjunto por donde empezar», cerró Jeannette Jara.

¿Qué es el el proyecto Chile por Chile? Es una iniciativa que busca habilitar una ruta longitudinal terrestre y marítima que permita unir las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes sin depender de pasos fronterizos internacionales. Conoce más en esta nota del canal local ITV Patagonia (click aquí).

Sigue leyendo:

El Ciudadano


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano