¡Corra a kioscos antes que se agote!

Nueva edición: Chile siembra muerte, Monsanto cosecha millones

El mafioso actuar de Monsanto en Chile y el rol del Servicio Agrícola Ganadero SAG como tema de portada en la nueva edición de El Ciudadano que ya está en kioscos.

Nueva edición: Chile siembra muerte, Monsanto cosecha millones

Autor: Sebastian Saá

166

Varios años han pasado desde que la empresa de agroquímicos Monsanto recibió fondos estatales para realizar experimentos en el Valle de Azapa. Mantener un bajo perfil ya no es posible. La presidenta Michelle Bachelet deberá definir qué hará con la reformulación de la Ley de Obtentores Vegetales y tendrá que tomar acciones a la luz de un estudio que encendió la alarma sobre los posibles efectos cancerígenos del glifosato. La historia de un agricultor que denuncia falencias para controlar a las empresas biotecnológicas y mucho más, en la presente edición de El Ciudadano.

Oriundo de San Esteban, el agricultor José Pizarro Montoya no imaginaba que surcando los cielos de Melipilla un satélite capturaría desde lo alto una fotografía del predio que arrendaba en el sector de Alto Rumay. Tenía comprados los abonos y las semillas convencionales para cosechar esa temporada, cuando un par de representantes de Anasac le ofreció un “negocio redondo”: multiplicar semillas de maíz transgénico, de la variedad Mon49 de Monsanto, traídas desde Estados Unidos por el subgerente de producción de la empresa de la familia Nun, Yuri Charme, para ser destinadas a exportación.

“Dijeron que el terreno estaba aislado, que 200 metros a la redonda no había cultivos, lo que para ellos era espectacular porque no generaba contaminación”, explica el representante de Agrícola Pizarro desde su humilde morada en la Región de Valparaíso, con la marca de la tierra en sus yemas y uñas.

Según documentos del SAG, en la temporada 2012-2013 un total de 27.776 hectáreas chilenas fueron sembradas con transgénicos. El maíz ocupó un 83% de la superficie, el raps un 15% y la soya un 2%. Entre 2014 y 2015, el SAG rechazó dos semilleros de Pionner y Monsanto por incumplir normas generales de certificación varietal. La Asociación Nacional de Productores de Semillas (ANPROS), integrada por las empresas privadas que se dedican a la multiplicación – entre ellas figura la del padre de la senadora de la UDI, Ena Von Baer – financia abiertamente el programa del SAG que fiscaliza estos semilleros.

Además, en esta edición:

Un completo reporte sobre el caso de los Ex Prisioneros Políticos y su huelga de hambre: «Desprecio por los torturados». Una reflexión sobre lo xenófobos que somos los chilenos y un artículo sobre las políticas migratorias y discrimonación en Chile. Una entrevista a Eduardo Santa Cruz y su mirada al fútbol nacional: «Al hincha lo han construído para otra cosa, no para que piense ni razone».

Junto a ello una entrevista exclusiva al ex presidente boliviano Carlos Mesa, quien entrega sabrosos detalles del proceso boliviano, la reivindicación marítima del país vecino y cómo Chile la enfrenta, asegurando que «La actitud de Chile ha sido mirar al Presidente Morales por encima del hombro». Junto a ello podrá encontrar la segunda parte de la entrevista al historiador Francois Schollaert, quien asegura que «La Guerra del Pacífico fue planteada en Londres».

El Ciudadano

Edición impresa Nº166

 


Reels

Ver Más »

Latest Episodes

La Mañanera

Lun-Vie a las 7:00 AM
Morning Show Current Episode

Morning Show: Episode Title

Published 2 days ago

Previous Episodes

Previous Episode 1
Episode Title

3 days ago

Previous Episode 2
Episode Title

4 days ago

Previous Episode 3
Episode Title

5 days ago

Previous Episode 4
Episode Title

6 days ago

Contrapauta

Lun-Vie a las 1:30 PM
Afternoon Show Current Episode

Afternoon Show: Episode Title

Published 1 day ago

Previous Episodes

Previous Episode 1
Episode Title

2 days ago

Previous Episode 2
Episode Title

3 days ago

Previous Episode 3
Episode Title

4 days ago

Previous Episode 4
Episode Title

5 days ago

Busca en El Ciudadano