El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este sábado en Moscú que es una “locura” que la Unión Europea haya decidido rearmarse y destinar partidas presupuestarias al conflicto entre Ucrania y Rusia, al tiempo que defendió el plan de paz propuesto por su país junto a China.
“Europa está empezando a rearmarse por miedo a la guerra, lo cual es una locura. Inglaterra está empezando a rearmarse. Japón está empezando a rearmarse. En otras palabras, estamos gastando billones de dólares en armas cuando el mundo necesita que gastemos billones de dólares en educación, salud y alimentos para quienes se mueren de hambre. ¿Este es el mundo que queremos construir?”.
Luiz Inácio Lula da Silva
Presidente de Brasil
El mandatario brasileño señaló que conversó con su homólogo ruso, Vladímir Putin, sobre el conflicto en Ucrania y la posición de Brasil al respecto.
“Le dijimos al presidente Putin lo que venimos diciendo desde el inicio de la guerra: la postura de Brasil es contraria a la ocupación territorial de otro país. Brasil forma parte de un grupo de naciones que, junto con China, creó un grupo de amigos, y le expresé que estamos dispuestos a colaborar en las negociaciones, siempre que ambos países deseen nuestra participación”.
Luiz Inácio Lula da Silva
Lula calificó como “una locura seguir fomentando la guerra” y recordó a los soldados rusos caídos en la Segunda Guerra Mundial.
“Este país (Rusia) perdió casi 26 millones de personas. Eso ocurrió en un momento en que la población, especialmente la juventud, había sido prácticamente diezmada. Vine porque es una celebración importante. Debemos tener presente que nunca más podemos permitir que cosas como el nazismo vuelvan a suceder, ni en la guerra ni en la política”.
Luiz Inácio Lula da Silva
También puedes leer: Lula dice ante Putin que aranceles de Trump afectan al multilateralismo, libre comercio y soberanía
El jefe de Estado brasileño señaló que una de las lecciones del fin de la Segunda Guerra Mundial fue el surgimiento del multilateralismo, y criticó la política proteccionista de Estados Unidos, en especial el aumento de aranceles a las importaciones impulsado por el presidente Donald Trump.
“Brasil defiende el fortalecimiento del multilateralismo”, aseguró Lula da Silva, quien propuso un comercio más flexible y justo, con políticas que favorezcan a los países más pobres.
Fuente: Agencia Xinhua/El Ciudadano
Foto: X
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
