Wallmapu

Mauricio Briceño asesino: es declarado culpable del homicidio del comunero mapuche Eloy Alarcón Manquepan

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Villarrica desestimó la legítima defensa del empresario.

Mauricio Briceño asesino: es declarado culpable del homicidio del comunero mapuche Eloy Alarcón Manquepan

Autor: Ivette Barrios

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Villarrica desestimó la legítima defensa del empresario.

El veredicto se dio a conocer el jueves 7 de agosto, poniendo fin a un juicio que duró más de tres años y que captó la atención del país por la muerte del comunero mapuche Eloy Alarcón Manquepan, quien fue asesinado el 4 de junio de 2022. La condena a Mauricio Briceño se fundamentó en las pruebas presentadas por la parte querellante, incluyendo testimonios, peritajes y registros audiovisuales que demostraron un actuar violento y premeditado.

El tribunal concluyó que el imputado disparó a Alarcón con un revólver calibre .38 en la zona toráxica, y en una decisión unánime rechazó la alegación de legítima defensa, presentada por la defensa de Briceño, al no poder probar la agresión ilegítima por parte de la víctima.

El fallo estableció que el día del crimen Briceño se dirigió a su propiedad en un vehículo, acompañado de sus trabajadores, tras ser alertado de que Alarcón junto a otras personas estaban en el lugar. Durante el trayecto recibió el arma de fuego entregada por uno de sus empleados, y tras encontrar a la víctima -que portaba un hacha-, y sostener una breve discusión, le disparó fatalmente. El tribunal ponderó que las pruebas periciales, documentales y audiovisuales fueron suficientes para condenarlo.

Karina Riquelme, la abogada querellante del caso, se refirió al fallo como un alivio: “es un veredicto que da tranquilidad a la familia, donde se concluye que Eloy no intentó agredir a Mauricio Briceño”. Además, enfatizó que el empresario: “sin mediar ninguna agresión, disparó al pecho en contra de su vecino y de su mecánico por más de siete años, en frente de sus hijos”, sostuvo.

La abogada Riquelme afirmó que este veredicto es crucial para la comunidad, pues permite esclarecer los hechos y reafirma que el uso de la violencia no puede ser una vía para resolver conflictos territoriales. La determinación de la pena se dará a conocer el próximo 19 de agosto, pero este veredicto ya marca un precedente importante en  Wallmapu y en todo el país.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano