Ciclo Director de Primavera: Centro Arte Alameda exhibirá 13 películas del cineasta francés Éric Rohmer

Se trata de una de las voces más importantes de la Revista Cahiers du Cinema (de la que fue redactor jefe entre 1957 y 1963). Asimismo, Rohmer hizo parte de la 'Nouvelle Vague', una generación de cineastas franceses de gran profundidad reflexiva y crítica volcada a su estilo cinematográfico, que también incluyó a Jean-Luc Godard, Agnés Varda, Francois Truffaut y Alain Resnais, entre otros. 

Ciclo Director de Primavera: Centro Arte Alameda exhibirá 13 películas del cineasta francés Éric Rohmer

Autor: El Ciudadano

El cineasta francés Éric Rohmer será el protagonista del Ciclo «Director de Primavera» del Centro Arte Alameda, el cual se desarrollará durante septiembre y octubre explorando 13 películas del recordado realizador.

Se trata de una de las voces más importantes de la Revista Cahiers du Cinema (de la que fue redactor jefe entre 1957 y 1963). Asimismo, Rohmer hizo parte de la ‘Nouvelle Vague’, una generación de cineastas franceses de gran profundidad reflexiva y crítica volcada a su estilo cinematográfico, que también incluyó a Jean-Luc Godard, Agnés Varda, Francois Truffaut y Alain Resnais, entre otros. 

Pero, más allá de este movimiento artístico, Rohmer cultivó un estilo cinematográfico propio, con películas que tratan sobre asuntos sencillos, sin grandilocuencias estilísticas, donde los personajes intercambian reflexiones sobre amor, moral, existencialismo y política.

«Una filmografía siempre llena de romance y melodías en piano, envueltas en colores, paisajes idílicos y floreados que el director escogía meticulosamente, revisando con detalle las locaciones y las condiciones metereológicas antes de filmar sus historias que siempre transcurren por espacios públicos, plazas, calles, playas, campos y colinas, en su mayoría capturadas por la cámara magistral del español Néstor Almendros, su más frecuente director de fotografía», señalaron desde el Centro Arte Alameda.

La huella de Rohmer se puede encontrar también en variados autores posteriores, como en las largas conversaciones de la trilogía de Antes del Amanecer, de Richard Linkater, el romanticismo melancólico de Call Me By Your Name, de Luca Guadagnino, y en películas como La Virgen de Agosto de Jonás Trueba. En Chile, hemos visto esta referencia rohmeriana en el cine de Diego Soto (Muertes y Maravillas).

«Rohmer era artista muy estructurado y parte importante de su sensibilidad y estilo provino del mundo de las letras. Antes de introducirse en el cine, era ya profesor de literatura bajo su nombre real: Maurice Schérer. Su pseudónimo cinematográfico le entregó la libertad para desenvolverse en un nuevo medio, pero nunca abandonó la palabra como eje de su cine», agregaron desde el Centro Arte Alameda.

Así, a la usanza de grandes escritores, su filmografía se organiza en 3 colecciones fundamentales: los Seis Cuentos Morales, las Comedias y Proverbios, y los Cuentos de las Cuatro Estaciones.

Sigue leyendo:

El Ciudadano


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano