Yasna Provoste es ungida como la candidata del Partido del Orden En una plaza de Vallenar la Democracia Cristiana presentó su carta presidencial: la senadora Yasna Provoste. Pese a ser del ala más progresista de la DC, Provoste ha censurado una publicidad del INJUV, fue gestora del maquillaje de la ley de educación de Pinochet por otra similar y entre sus orejeros está el amigo de Soquimich, Jorge Pizarro. Detrás de su candidatura, pese a que ella lo niega, está los hilos de Enrique Correa y la sobrevivencia de la ex-Concertación.
Sebastián Sichel saca de carrera a Joaquín Lavín y será el candidato presidencial de la derecha En la derecha se impone Sebastián Sichel como candidato, triunfando por sobre el tradicional candidato del sector, Joaquín Lavín de la UDI. Sichel fue el candidato levantado por el piñerismo, siendo Andrés Chadwick su principal articulador, obteniendo preliminarmente un 48,74% de las preferencias del sector, en tanto que Lavín alcanza un 31,89%.
Gabriel Boric lidera con amplitud votación en Apruebo Dignidad Con un 66,78% de las mesas escrutadas el dirigente del Frente Amplio, Gabriel Boric, supera con un 60,19% de la votación a su contrincante de pacto, Daniel Jadue, quien obtiene un 39,81% de los sufragios.
Daniel Jadue y pacto Apruebo Dignidad arrasan con la derecha en votación de chilenos en Europa En las principales capitales europeas el gran ganador de la primaria presidencial es Daniel Jadue, del pacto Apruebo Dignidad, seguido por su compañero de pacto Gabriel Boric. El candidato del PC ha triunfado en París, Berlín, Roma, Viena, Madrid, Barcelona y en Bélgica. En tanto que Boric hizo lo suyo en Londres. La derecha va muy por detrás e Ignacio Briones y Sebastián Sichel disputan el liderazgo a Joaquín Lavín.
Fabiola Campillai llamó a votar desde La Pintana A su llegada al local de votación en La Pintana, Campillai llamó a los jóvenes a “que salgan a votar. El voto es lo único que nos queda para cambiar todo esto, es la única manera que podemos ayudar a los jóvenes que hoy luchan por un Chile Mejor”.
Gran participación en primaria presidencial están reportando desde los recintos de votación Diversos internautas están posteando en redes sociales filas que comenzaron a producirse pasado el medio día en los diversos locales de votación de las primarias presidenciales en Chile.
El Deterioro ideologizado del neoliberal periodismo chileno Ver, mirar resulta contraproducente cuando se explicita una violencia verbal y gestual del inusitado periodismo chileno en tanto, ya sabemos demasiado
Pacto Apruebo Dignidad quintuplica votación de la derecha en primeras mesas escrutadas en el extranjero Los conteos de las mesas de votación en Australia, Nueza Zelanda, Corea del Sur y Japón dan cuenta que el pacto Apruebo Dignidad supera cinco veces la votación de la derecha. El pacto de izquierda alcanzó en dichos países 1324 votos, en tanto que Chile Vamos obtuvo 268. Daniel Jadue obtiene 682 Votos (51.5%), mientras que Gabriel Boric 642 Votos (48.5%). Se trata de computos extra-oficiales que deben ser procesados por el Servicio Electoral.
Reforma al Código de Aguas ad portas de ser votada por el pleno del Senado Una década ha pasado desde que la iniciativa comenzara su tramitación en 2011 en la Cámara de Diputado, instancia que la aprobó en noviembre de 2016. Se espera que la próxima semana el proyecto sea puesto en tabla. Luego de su aprobación en general se abrirá un acotado período de indicaciones, las que debieran ser revisadas por una comisión técnica y zanjadas por el pleno en votación en particular. En caso de haber diferencias entre lo aprobado por ambas corporaciones, el proyecto pasaría a Comisión Mixta.