[Columna de Opinión] Asesinato de Frei Montalva: La verdad histórica Luego de 1980, en que Frei se convirtió en virtual líder de toda la oposición (encabezó una famosa concentración en el Teatro Caupolicán contra la Constitución impuesta ese año), los ataques públicos de Pinochet y de los miembros de la Junta arreciaron en su contra.
Crónica de una intervención Del Golpe de Estado de 2014 a la Guerra en Ucrania El golpe de Estado de 2014, promovido por los EEUU, dejó dividida a Ucrania. La respuesta del nuevo gobierno ucraniano fue la persecución, bajo el argumento “antiterrorista”, contra la población del Donbás la que se rebeló y no reconoció a las nuevas autoridades.
[Columna de Opinión] ¿Por qué el capitalismo financiero odia a los Estados soberanos? Más precisamente, debe desoberanizar los Estados para imponer como única realidad soberana el mercado capitalista despolitizado y sin fronteras, con la aneja redefinición del polo burgués y del polo proletario como la nueva plebe polícroma, consumista y unificada.
[Columna de Opinión] El golpe de Pinochet en Chile – 50 años después Reflexión sobre el derrocamiento, en 1973, del presidente socialista democráticamente electo, Salvador Allende, y la larga sombra del neoliberalismo.
[Columna de Opinión] Chile 50 años. Boric y la fake-izquierda Las y los de afuera conmemoramos los 50 años del golpe, pero no lo hacemos lamentándonos por la pérdida de la democracia o la ruptura constitucional. Esa es la trampa ideológica con que la izquierda confiada, el progresismo y la burguesía “democrática”, han logrado administrar y disipar los ímpetus de lucha del pueblo. La democracia de entonces, como la de hoy, fue una democracia de clase, una democracia del capital.
[Columna de Opinión] 50 aniversario del golpe de Estado en Chile: memoria y lecciones Artículo del ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, para el diario Rossíiskaya Gazeta sobre el 50 aniversario del golpe militar en Chile, 11 de septiembre de 2023.
[Columna de Opinión] 50 años después El programa de la Unidad Popular era abiertamente socialista. Nunca se ocultó.
[Columna de Opinión] Chile: 50 años de neoliberalismo Notablemente, se ha pasado por alto en la conmemoración del medio siglo de la desgraciada destrucción de nuestra democracia que, no sólo se instauró una dictadura terrorista de 17 años, sino que también su diseño a largo plazo ha tenido pleno éxito hasta el día de hoy.
Edgardo Condeza Vaccaro: el delito de ser salubrista Entrevista realizada el 27 de mayo de 2023 por Cuadernos Médico Sociales del Colegio Médico de Chile, Vol. 63 Nº3 (2023).