Caso Catrillanca: Justicia reabre investigación por tres semanas

El Juzgado de Garantía de Collipulli decretó este viernes la reapertura, por un plazo de tres semanas, de la investigación por el asesinato del joven mapuche Camilo Catrillanca

Por Absalón Opazo

31/05/2019

Publicado en

Chile / Justicia y DD.HH / Mapuche / Portada

0 0


El Juzgado de Garantía de Collipulli decretó este viernes la reapertura, por un plazo de tres semanas, de la investigación por el asesinato del joven mapuche Camilo Catrillanca. Según consigna Radio Cooperativa, el tribunal acogió una audiencia en la que se analizaron las solicitudes de las defensas de los ex carabineros imputados.

Así, pese a que la Fiscalía ya completó su investigación y presentó acusación, se autorizó la realización de nuevos peritajes, pero se rechazó una exhumación del cadáver de Catrillanca. Tampoco se aceptó la petición de cambiar las medidas cautelares de los ex uniformados.

Gloria Chamorro, defensora actual del ex sargento Carlos Alarcón Molina (sindicado como autor material del homicidio) dijo a la emisora que ella solicitó la reapertura debido a que «existen peritajes importantes para poder esclarecer los hechos y hacer aportes significativos a la causa».

La abogada explicó que esto permitirá, cuando se realice el juicio, «hacer mayor ilustración y aporte de antecedentes en orden a esclarecer las eventuales responsabilidades o, en su caso (de Alarcón), la falta de responsabilidad en los hechos que se pretenden sindicar».

Finalmente, Chamorro especificó que las diligencias son «acceso a toda la evidencia, a objeto de practicar pericias que permitan concluir ciertas informaciones que van a ser relevantes para la preparación de la defensa».

«Solamente van a ser las tres semanas, que serán utilizadas por los peritos de la defensa para poder tener acceso a la evidencia y realizar los peritajes tendientes al esclarecimiento» de lo sucedido, concluyó la abogada.

Al respecto, Nelson Miranda, abogado de la familia Catrillanca, dijo a Cooperativa que las medidas le parecen «razonables», pues son diligencias que se habían autorizado y que no se habían podido llevar a cabo por parte de la defensa.

«Es un derecho que tienen ellos. El plazo nos parece razonable, las medidas también. Pensamos que pueden ayudar a esclarecer la situación de todos los implicados. Por lo tanto, no estamos en contra de la resolución de la jueza», explicó Miranda, quien no dio mayor relevancia a los peritajes que se realizarán: «Aquí, objetivamente, hay tres carabineros que hicieron uso de sus armas de fuego», recordó el profesional.

Síguenos y suscríbete a nuestras publicaciones