Para el 13 de marzo fue reprogramado preparación de juicio oral contra Héctor Llaitul, líder de la CAM
Importante logro de comunidades de Pilmaikén: Transnacional noruega anuncia retirada de proyecto hidroeléctrico en espacio sagrado mapuche ngen kintuante Luego de años de resistencia y numerosas diligencias para la defensa de importante espacio, finalmente Statkraft desiste
Importante encuentro cultural se desarrollará en territorio histórico de Saltapura, Nueva Imperial Los días 28 y 29 de enero se realizará la séptima versión de Muestra Cultural Faw Ce ñi Kvzaw, liderada por la Asociación Xafazkintun Saltapura
Lonko denuncia a empresa salmonera de imputaciones falsas en informe que atenta a su integridad Un grave hecho se sumó al conflicto generado por el proyecto expansivo salmonero de la empresa Camanchaca en el centro ubicado Isla Leucayec, Archipiélago de las Guaitecas, Aysén
Pueblo Nación Mapuche conmemora el Tratado de Tapihue con el Estado chileno y todos los parlamentos históricos En diversos territorios mapuche, autoridades tradicionales y comunidades se han autoconvocado para conmemorar los 198 años de este tratado
El otro nuevo año que se celebra: Los ciclos de la naturaleza en el hemisferio sur y las tradiciones ancestrales En junio se produce el solsticio de invierno en el hemisferio sur, este fenómeno es considerado como un renacer, un nuevo brote en los ciclos de la naturaleza
Memoria ancestral mapuche en niños y niñas de escuela rural de Panguipulli para hacerle frente a crisis climática Iniciativa piloto en Escuela de Huitag denominado “Kom Pu Che Taiñ Newen”
Municipio de Osorno decreta dos días de duelo comunal por la muerte del cacique Antonio Alcafuz El deceso de quien fue nombrado Cacique de Quilacahuín en 1983 enluta a Osorno. Tras una prolongada enfermedad Alcafuz murió a los 87 años.
Comunicado Red de Apoyo Machi Celestino Córdova: «Venimos nuevamente a levantar la voz para decir que es inocente» "A pesar de lo que muchos creyeron con este cambio de gobierno, nuestra situación como pueblo mapuche no ha cambiado, es más, estamos viviendo un aumento de la represión. Hoy día, se hace evidente la defensa de parte del Estado hacia los poderes económicos..."
Comunidad mapuche realizó limpieza del río Chol Chol y habilitó playa para un público que respete Se trata de la Comunidad Ñancupil de Hualacura de la comuna de Nueva Imperial, Región de la Araucanía