Comunicadores y creadores de contenido progresista se reúnen en histórico encuentro para impulsar estrategia digital chilena contra la Derecha

Entre los expositores invitados al encuentro, está el director de El Ciudadano, Javier Pineda; Alejandra Valle, concejala de Ñuñoa y fundadora de La Voz de los que Sobran; Nicolás Copano, fundador de Turno; y Darío Quiroga, experto en comunicación política y asesor del comando de Jeannette Jara.

Comunicadores y creadores de contenido progresista se reúnen en histórico encuentro para impulsar estrategia digital chilena contra la Derecha

Autor: El Ciudadano

El viernes 18 de julio (2025), a las 18:00 horas, se realizará en el Auditorio del Sitio de la Memoria del Estadio Nacional un encuentro entre comunicadores, influencers, creadores de contenido, medios digitales y figuras políticas del progresismo, con el objetivo de impulsar una estrategia conjunta en redes sociales que enfrente el avance organizado de la ultraderecha en el territorio digital.

El «Encuentro de Comunicadores y Políticos Progresistas» es un evento inédito en Chile y uno de los primeros en su tipo a nivel mundial. La iniciativa, impulsada por el Club de Creadores de Contenido Progresista de Chile (C3PCHILE), busca el intercambio de experiencias, tácticas y herramientas de comunicación política que sean efectivas para ejecutar la ofensiva de la izquierda y el progresismo contra la derecha en redes sociales.

Este espacio, que une activismo digital con actores políticos, tiene dentro de sus objetivos la vinculación entre los incumbentes, así como el fomento del colectivismo y unidad del mundo de las comunicaciones de la izquierda y el progresismo.

Durante el encuentro, se presentará un diagnóstico sobre cómo la extrema derecha ha logrado consolidar su hegemonía cultural en el mundo digital, para posteriormente conversar en un foro abierto sobre las estrategias concretas y ya probadas para enfrentar a la derecha en redes sociales.

Experiencias como la campaña de Lula da Silva en Brasil, el movimiento «Mi voz, mi decisión» en Europa o la extraordinaria coordinación de los comunicadores e influencers de izquierda en México, serán abordadas.

En tiempos donde los discursos de odio y desinformación se viralizan con facilidad, esta reunión plantea una respuesta colectiva, urgente y creativa. No se trata solo de mejorar la comunicación: se trata de disputar el sentido común digital y abrir paso a un nuevo ciclo de esperanza progresista.

«Hoy la ultraderecha no solo avanza en las urnas, sino que ya conquistó el algoritmo e influir en el sentido común mediante su estrategia digital. Por eso tenemos que actuar, coordinarnos y responder con una ofensiva conjunta. Este encuentro es importante porque el primer paso para llevar a cabo esta ofensiva es la creación de vínculos, confianzas y sinergias entre comunicadores y actores políticos del sector», afirma Daniela Berríos Söhrens, geógrafa y coordinadora de C3PChile.

Por su parte, Carlos Riquelme, también coordinador de C3PChile, añadió que «estamos convocando a creadores, medios y políticos porque entendemos que la única forma de enfrentar esta ofensiva conservadora es con unidad y estrategia. Nadie gana solo esta batalla. ¡Necesitamos a todo el colectivo y las fuerzas de la izquierda y el progresismo unidas para dar esta batalla!», enfatizó.

Director de El Ciudadano entre los invitados

Dentro de los oradores ya están confirmados Javier Pineda, director de El Ciudadano; Alejandra Valle, concejala de Ñuñoa y fundadora de La Voz de los que Sobran; Nicolás Copano, fundador de Turno; y Darío Quiroga, experto en comunicación política y asesor del comando de Jeannette Jara. Todos, referentes clave en el ámbito de la comunicación independiente del progresismo chileno.

Cabe mencionar que antes del encuentro también se realizará una visita guiada de carácter optativa al Sitio de Memoria del Estadio Nacional. Quienes estén interesados en participar tanto del encuentro y/o de la visita guiada deben inscribirse al correo [email protected] indicando su nombre, número de contacto y cuentas personales en redes sociales o el medio alternativo u organización de la que participan.

El Ciudadano

Sigue leyendo:


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano