Chile / Latinoamérica

Invitación: Encuentro con Fernando Gonzáles Llort

La jornada será en el Aula Magna USACH, el 16 de octubre a las 10:30 horas


Ciudadano

13/10/2015

Fernando González en conferencia de prensa. Foto: Ismael Francisco/Cubadebate.

Foto: Ismael Francisco

Cuba se ha constituido como un faro de luz y ejemplo de lucha para América Latina en estos tiempos donde el individualismo y la deshumanización que traen consigo el neoliberalismo, se ha tratado de imponer continuamente a nuestros pueblos. Con orgullo y profunda admiración podemos ver que luego de 55 años de iniciado este proceso revolucionario, este heroico pueblo, junto al Partido Comunista de Cuba han resistido día tras día, embate tras embate, dificultad tras dificultad, los ataques más duros del imperialismo y de las fuerzas capitalistas a nivel mundial.

Son 55 años de consolidación y resistencia del Socialismo, que no han sido en vano y que dan cuenta de cómo es posible construir una sociedad donde la felicidad de las grandes mayorías puede ser puesta al centro del interés del colectivo. Los cubanos han logrado desarrollar un sistema educativo y de salud de excelencia, un estándar de vida con dignidad, además de una sociedad pacífica donde todos pueden prosperar y desarrollarse como personas íntegras.

La historia de la Revolución Cubana está llena de ejemplos de heroísmo y solidaridad con los demás pueblos oprimidos del mundo: en la década de los sesenta y setenta, respaldaron los procesos de liberación y revolución en Latinoamérica; en la década de los ochenta, prestaron apoyo a los diversos pueblos del continente africano que enfrentaron al colonialismo y al racismo ejercido por otras potencias contra ellos; y desde la década de los noventa en adelante se convirtieron en el ejemplo para miles de pueblos al ser los continuadores del proyecto socialista. En la actualidad Cuba sigue ejerciendo su solidaridad respaldando diversos proyectos anti imperialistas a nivel continental, así como también prestado ayuda a los países golpeados por la guerra, enfermedades y catástrofes naturales, a través del profundo internacionalismo que siempre los ha caracterizado como pueblo revolucionario.

En este contexto, en la Universidad de Santiago de Chile tendrán el honor de recibir Fernando González Llort, uno de los cinco héroes del internacionalismo cubano. Fernando estuvo detenido desde fines de los noventa en una cárcel de Estados Unidos por su rol en el combate al terrorismo que diversas organizaciones en ese país efectuaban contra Cuba. Es uno de los cinco cubanos que estando en esa misión fue detenido injustamente. En febrero del 2014 se logró su liberación gracias a las diversas negociaciones que realizó el gobierno de Cuba, siendo en la actualidad Vicepresidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos.

Como organizaciones políticas, hacen una invitación a este evento que se realizará el viernes 16 de octubre en el Aula Magna de la USACH desde las 10.30 hrs. El encuentro permitirá intercambiar miradas acerca de la realidad cubana, la continuidad del socialismo y del proyecto revolucionario, la actualidad en las relaciones entre Cuba y EE.UU y la experiencia de vida de Fernando en la lucha contra el terrorismo imperialista

¡¡Cuba, Cuba, Cuba: Chile te saluda!!


Fernando González en conferencia de prensa. Foto: Ismael Francisco/Cubadebate.

Foto: Ismael Francisco

Cuba se ha constituido como un faro de luz y ejemplo de lucha para América Latina en estos tiempos donde el individualismo y la deshumanización que traen consigo el neoliberalismo, se ha tratado de imponer continuamente a nuestros pueblos. Con orgullo y profunda admiración podemos ver que luego de 55 años de iniciado este proceso revolucionario, este heroico pueblo, junto al Partido Comunista de Cuba han resistido día tras día, embate tras embate, dificultad tras dificultad, los ataques más duros del imperialismo y de las fuerzas capitalistas a nivel mundial.

Son 55 años de consolidación y resistencia del Socialismo, que no han sido en vano y que dan cuenta de cómo es posible construir una sociedad donde la felicidad de las grandes mayorías puede ser puesta al centro del interés del colectivo. Los cubanos han logrado desarrollar un sistema educativo y de salud de excelencia, un estándar de vida con dignidad, además de una sociedad pacífica donde todos pueden prosperar y desarrollarse como personas íntegras.

La historia de la Revolución Cubana está llena de ejemplos de heroísmo y solidaridad con los demás pueblos oprimidos del mundo: en la década de los sesenta y setenta, respaldaron los procesos de liberación y revolución en Latinoamérica; en la década de los ochenta, prestaron apoyo a los diversos pueblos del continente africano que enfrentaron al colonialismo y al racismo ejercido por otras potencias contra ellos; y desde la década de los noventa en adelante se convirtieron en el ejemplo para miles de pueblos al ser los continuadores del proyecto socialista. En la actualidad Cuba sigue ejerciendo su solidaridad respaldando diversos proyectos anti imperialistas a nivel continental, así como también prestado ayuda a los países golpeados por la guerra, enfermedades y catástrofes naturales, a través del profundo internacionalismo que siempre los ha caracterizado como pueblo revolucionario.

En este contexto, en la Universidad de Santiago de Chile tendrán el honor de recibir Fernando González Llort, uno de los cinco héroes del internacionalismo cubano. Fernando estuvo detenido desde fines de los noventa en una cárcel de Estados Unidos por su rol en el combate al terrorismo que diversas organizaciones en ese país efectuaban contra Cuba. Es uno de los cinco cubanos que estando en esa misión fue detenido injustamente. En febrero del 2014 se logró su liberación gracias a las diversas negociaciones que realizó el gobierno de Cuba, siendo en la actualidad Vicepresidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos.

Como organizaciones políticas, hacen una invitación a este evento que se realizará el viernes 16 de octubre en el Aula Magna de la USACH desde las 10.30 hrs. El encuentro permitirá intercambiar miradas acerca de la realidad cubana, la continuidad del socialismo y del proyecto revolucionario, la actualidad en las relaciones entre Cuba y EE.UU y la experiencia de vida de Fernando en la lucha contra el terrorismo imperialista

¡¡Cuba, Cuba, Cuba: Chile te saluda!!

Síguenos y suscríbete a nuestras publicaciones

Comparte ✌️

Comenta 💬