Puente Cau Cau: Justicia condena al Fisco a pagar 1,2 millones de dólares a constructora española

El Vigésimo Octavo Juzgado Civil de Santiago estableció que la constructora española Azvi no tuvo responsabilidad en la falla que inutilizó el brazo sur del puente Cau Cau de Valdivia en febrero de 2015, indicando que hubo errores en el diseño del sistema y no en su construcción

Puente Cau Cau: Justicia condena al Fisco a pagar 1,2 millones de dólares a constructora española

Autor: Absalón Opazo

El Vigésimo Octavo Juzgado Civil de Santiago estableció que la constructora española Azvi no tuvo responsabilidad en la falla que inutilizó el brazo sur del puente Cau Cau de Valdivia en febrero de 2015, indicando que hubo errores en el diseño del sistema y no en su construcción.

Según consignó El Mercurio, la empresa había presentad una demanda contra el Estado en 2015 por incumplimiento de contrato, luego que el Ministerio de Obras Públicas lo terminara anticipadamente a raíz de la falla en el viaducto.

Ahora, el tribunal llegó a la conclusión de que «no existió error en la ejecución de los trabajos de la obra atribuible a Azvi, ya que la falla del vástago de uno de los cilindros del sistema mecánico (…) tiene como causal basal la deficiente concepción y diseño del sistema de levante del puente, materia que es de responsabilidad exclusiva del demandado (el MOP)».

Ante ello, el juez Jorge Mena determinó que «el fisco de Chile ha incumplido el contrato de obra pública» con la constructora, por lo que deberá pagarle 1,2 millones de dólares a Azvi. Sin embargo, el tribunal no acogió la solicitud de pago de 5.000 millones de pesos por las obras extraordinarias, y tampoco aceptó que la empresa retomara los trabajos para reparar el sistema de levante, como lo solicitaba la constructora.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano