Chile / Derechos Humanos / Portada

Red de Sitios de Memoria rechaza declaraciones de director del INDH y pide su renuncia: «Es inconcebible que siga a la cabeza»

A través de una declaración pública, la Red de Sitios de Memoria se sumó a las manifestaciones de repudio frente a lo que calificaron como «graves y preocupantes declaraciones» del director del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), Sergio Micco, en la edición de este sábado del diario El Mercurio, en relación al condicionamiento que […]


Absalón Opazo

03/05/2020

A través de una declaración pública, la Red de Sitios de Memoria se sumó a las manifestaciones de repudio frente a lo que calificaron como «graves y preocupantes declaraciones» del director del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), Sergio Micco, en la edición de este sábado del diario El Mercurio, en relación al condicionamiento que existiría para la exigencia del respeto de los derechos humanos.

Recordemos que en su misión, el INDH señala que son «la institución estatal que en forma autónoma y pluralista, promueve una cultura respetuosa de los derechos humanos, monitorea el quehacer del Estado de Chile a partir de estándares en la materia y protege la dignidad de todas las personas que habitan en el territorio nacional».

«Sin embargo, nada de esto se refleja en la gestión del actual director del Instituto, quien desde el pasado 18 de octubre, en el marco del estallido social, ha tenido una serie de declaraciones que dan cuenta de una peligrosa y errónea comprensión de los estándares internacionales de derechos humanos y de las propias medidas que ha impulsado el Estado de Chile en la materia, incluida la creación del Instituto», afirmaron desde la Red.

La declaración agrega que «en tiempos tan complejos para los derechos humanos, con crisis sociales agudizadas por una crisis sanitaria mundial, repudiamos estas declaraciones que no solo desinforman respecto a la obligación que tiene el Estado de respetar y garantizar los derechos humanos de todas y todos, sino que también, validan posturas reaccionarias, en las que se han escudado desde siempre quienes justifican las violaciones a los derechos humanos perpetradas en diversos momentos de la historia».

«En este marco, y como organizaciones que luchamos a diario por la defensa de los derechos humanos, exigimos la renuncia de Sergio Micco como director del INDH, pues es inconcebible que tras estas declaraciones pueda seguir a la cabeza de una de las instituciones mas relevantes para la protección de los derechos humanos en Chile», concluyeron desde la Red de Sitios de Memoria.

Red de Sitios de Memoria rechaza declaraciones de director del INDH y pide su renuncia: «Es inconcebible que siga a la cabeza»

A través de una declaración pública, la Red de Sitios de Memoria se sumó a las manifestaciones de repudio frente a lo que calificaron como «graves y preocupantes declaraciones» del director del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), Sergio Micco, en la edición de este sábado del diario El Mercurio, en relación al condicionamiento que […]

A través de una declaración pública, la Red de Sitios de Memoria se sumó a las manifestaciones de repudio frente a lo que calificaron como «graves y preocupantes declaraciones» del director del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), Sergio Micco, en la edición de este sábado del diario El Mercurio, en relación al condicionamiento que existiría para la exigencia del respeto de los derechos humanos.

Recordemos que en su misión, el INDH señala que son «la institución estatal que en forma autónoma y pluralista, promueve una cultura respetuosa de los derechos humanos, monitorea el quehacer del Estado de Chile a partir de estándares en la materia y protege la dignidad de todas las personas que habitan en el territorio nacional».

«Sin embargo, nada de esto se refleja en la gestión del actual director del Instituto, quien desde el pasado 18 de octubre, en el marco del estallido social, ha tenido una serie de declaraciones que dan cuenta de una peligrosa y errónea comprensión de los estándares internacionales de derechos humanos y de las propias medidas que ha impulsado el Estado de Chile en la materia, incluida la creación del Instituto», afirmaron desde la Red.

La declaración agrega que «en tiempos tan complejos para los derechos humanos, con crisis sociales agudizadas por una crisis sanitaria mundial, repudiamos estas declaraciones que no solo desinforman respecto a la obligación que tiene el Estado de respetar y garantizar los derechos humanos de todas y todos, sino que también, validan posturas reaccionarias, en las que se han escudado desde siempre quienes justifican las violaciones a los derechos humanos perpetradas en diversos momentos de la historia».

«En este marco, y como organizaciones que luchamos a diario por la defensa de los derechos humanos, exigimos la renuncia de Sergio Micco como director del INDH, pues es inconcebible que tras estas declaraciones pueda seguir a la cabeza de una de las instituciones mas relevantes para la protección de los derechos humanos en Chile», concluyeron desde la Red de Sitios de Memoria.

Síguenos y suscríbete a nuestras publicaciones