«¡Un honor recibir a la expresidenta Michelle Bachelet en Beijing!», parte exclamando la publicación en Instagram de la Embajada de China en Chile, a raíz de la visita de la exmandataria nacional al país oriental en el marco de la Conferencia de Líderes Mundiales sobre la Mujer.
En la ocasión, Bachelet también se reunió con funcionarios del gobierno chino, quienes valoraron sus contribuciones a la igualdad de género y la justicia internacional, llamándola «amiga del pueblo chino».
«El 14 de octubre, el Miembro del Buró Político del Comité Central y Ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, se reunió con la expresidenta chilena Michelle Bachelet, quien asistió a la Cumbre Global de las Mujeres en Beijing. Wang Yi reconoció a la expresidenta Bachelet como una vieja amiga del pueblo chino y valoró sus grandes contribuciones a la igualdad de género y a la justicia internacional», señalaron desde la embajada oriental.
«Por su parte, la expresidenta Bachelet felicitó a China por el éxito de la Cumbre de las Mujeres y ambas autoridades abordaron el desafío del multilateralismo y el rol de las Naciones Unidas», agrega la publicación, que finaliza afirmando que «entre China y Chile seguimos trabajando juntos por un futuro mejor».
«Un futuro compartido»
La agencia china Xinhua publicó una crónica sobre la Conferencia de Líderes Mundiales sobre la Mujer, celebrada del lunes 13 al martes 14 de octubre en Beijing, señalando que en ella se renovó el compromiso mundial de promover la igualdad de género y construir una comunidad de futuro compartido para la humanidad.
El evento, con el lema de «Un futuro compartido: Promover el Nuevo y Acelerado Proceso para el Desarrollo Integral de la Mujer», fue organizado conjuntamente por el Gobierno chino y ONU Mujeres.
«En la conferencia, que contó con la asistencia de representantes de más de 110 países, así como de responsables de la ONU y organizaciones internacionales, fue aprobada una declaración de la presidencia con el fin de acelerar el nuevo proceso para el desarrollo integral de la mujer, promover la construcción de un sistema de gobernanza global más justo y razonable, y avanzar hacia una comunidad de futuro compartido para la humanidad», se lee en el reporte de la agencia china.
En esa línea, la crónica menciona a la expresidenta de Chile, Michelle Bachelet, quien planteó que la igualdad de género constituye «la brújula moral que el mundo necesita para enfrentar este siglo», por lo que -agregó- se necesitan acciones concretas para garantizar políticas con presupuesto, datos con perspectiva de género, paridad en los espacios de decisión y mecanismos reales de rendición de cuentas.
Lee el reporte completo de la agencia Xinhua ACÁ
Sigue leyendo:
El Ciudadano