Tensión total en Curanilahue: enfrentamientos, detenidos y maquinaria lista para demoler campamento Villa Las Torres

Este desalojo es el primero que se registra en un campamento ubicado en la comuna de Curanilahue, justo en terrenos ociosos de Forestal Arauco. Entre los afectados por el desalojo se encuentran niños con discapacidad y adultos mayores, lo que hace más grave la situación.

Tensión total en Curanilahue: enfrentamientos, detenidos y maquinaria lista para demoler campamento Villa Las Torres

Autor: Leonardo Buitrago

Una situación de tensión total se registró durante la jornada del lunes en la comuna de Curanilahue, Región del Biobío, cuando la fuerzas especiales de Carabineros llegaron hasta el sector de Villa Alegre para llevar a cabo el desalojo del campamento Villa Las Torres en el que habitan 30 familias.

Esta acción que incluyó cerca de 20 carros de efectivos policiales, se produjo en cumplimiento de una resolución judicial que ordenó el desalojo de estas familias que viven en terrenos ociosos de Forestal Arauco.

La empresa dedicada al monocultivo de pino y eucalipto que es el brazo forestal del Grupo Angelini, uno de los conglomerados económicos más poderosos de Chile, cuenta con una serie de estas órdenes dictada por la justicia, en medio una creciente judicialización del conflicto por la vivienda en Chile.

De hecho en los últimos tres años, la Corte Suprema ha ratificado una jurisprudencia que ha desencadenado una ola de desalojos administrativos, como en las tomas 17 de Mayo (Santiago) y Edén de Lajarilla (Viña del Mar), además de amenazas de desplazamiento forzado en comunas como San Antonio, Antofagasta, Alto Hospicio y Arauco. A esto se suma la nueva Ley de Usurpaciones, que impone penas de cárcel a quienes participen en tomas de terrenos.

Sin embargo, este desalojo representa el primero que se registra en un campamento ubicado en la comuna de Cruanilahue.

Tensión total en Curanilahue

A través de videos compartidos en redes sociales se pudo constatar que durante el desarrollo del procedimiento policial al interior del campamento Villa Las Torres se produjeron enfrentamientos con los vecinos y que los uniformados dispararon bombas lacrimógenas para reprimirlos.

Los registros incluso captaron el momento en el que un grupo de padres intentaron ingresar a las viviendas para sacar a sus hijos que permanecían dentro de ellas, mientras eran bloqueados por integrantes de las fuerzas especiales.

Las imágenes también mostraron el momento en el que ingresó al campamento maquinaria pesada con el fin de iniciar las labores de democilición.

Posteriormente, el ambiente se fue tornando cada vez más tenso, registrándose enfrentamientos entre los uniformados y los vecinos, que resultaron en que dos personas quedaran detenidas y con lesiones.

Desde Curanilahue Noticias informaron que las familias que habitan el campamento buscan abrir instancias de diálogo y solicitan la intervención urgente de las autoridades para evitar un desastre mayor.

Entre los afectados por el desalojo se encuentran niños con discapacidad (TEA) y adultos mayores, lo que hace más grave la situación y aumenta la urgencia de una solución humanitaria.

Los vecinos denuncian que Forestal Arauco habría pasado por alto antecedentes relevantes del caso y optado por procedimientos de fuerza, sin considerar la vulnerabilidad de las familias afectadas

Vecinos a Forestal Arauco: «No estamos pidiendo que nos regalen los terrenos»

En declaraciones al medio citado, Osvaldo Calbull, representante del campamento precario de Villa solicitó la intervención de las autoridades para poder atender la situación que enfrentan.

«Nosotros lo que le pedimos a la autoridad es que se haga acá presente con nuestros vecinos con nosotros que lo estamos pasando mal. Ya hace como dos meses o tres meses, más o menos, que estamos súper mal pasando, no dormimos en cualquier momento se nos deja a caer Carabineros», relató,

«Hay un fallo que nos favorece a nosotros, el día ocho (de agosto) la Corte respondió a favor de nosotros y aún así Carabineros debe insistir con el desalojo (…), tenemos tres casos de niños con TEA, le pido a la autoridad que se haga presente. Nosotros no estamos pidiendo que nos regalen los terrenos, lo nosotros le estamos pidiendo a Forestal Arauco que se sienta a conversar con nosotros y de alguna manera nosotros paga los terrenos «, afirmó.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano