Cada temporada, más territorios del centro sur de Chile y Wallmapu, sufren por la mega sequía y voraces incendios forestales que destruyen todo a su paso. Comunidades e investigadores/as apuntan a la industria forestal como uno de los principales responsables, junto a un Estado incapaz de prevenir y contener estas catástrofes.
El martes 4 de enero a las 19:00 hrs se exhibirá en Centro Arte Alameda (Arturo Prat 33, Santiago Centro) el documental “CAM: Liberar una nación”, película que se adentra de forma inédita al corazón de la Coordinadora Arauco Malleco, una de las organizaciones autonomistas mapuche más controvertidas de las últimas décadas por sus acciones […]
"“La implementación de la industria forestal a gran escala sobre Wallmapu (el territorio ancestral mapuche) fue impulsada a la fuerza mediante el Decreto Ley 701 a comienzos de la dictadura del ’73 en Chile y reforzada durante los gobiernos de transición gracias a la privatización y concesión de carreteras eléctricas y proyectos de generación hidroeléctrica u otras ERNC"