[Columna de Opinión] Papi: cómprame un Banco… Cuando el pánico financiero del 2008 nos dijeron que eso no ocurriría nunca más. Henos aquí, de nuevo, en medio de una crisis financiera que muestra hasta qué punto la comunidad financiera está llena de payasos. Para no hablar de los bancos centrales y de los ministerios de Finanzas...
Cumbre Iberoamericana y los conflictos que tensan el clima en Santo Domingo La XXVIII Cumbre Iberoamericana comenzó este viernes en Santo Domingo, República Dominicana, envuelta en una serie de controversias entre algunos gobiernos participantes y con la ausencia de los presidentes de los países más grandes de la región: México y Brasil
En Longaví se celebró el 1° Encuentro de Agroecología Campesina en el Maule Sur La instancia convocó a alrededor de 200 personas y 40 organizaciones comunitarias de diversos territorios al norte y el sur de la región del Maule
El flujo de ecuatorianos crece por el peligroso ‘tapón’ del Darién ¿Qué pasa? Según autoridades de Panamá, los ecuatorianos ocupan el primer lugar en su paso por el Darién en lo que va de 2023.
Moscú y naciones africanas por un mundo multipolar Rusia condona a África deudas por 20 mil millones de dólares El presidente ruso, Vladímir Putin, se dirigió a los parlamentarios africanos y rusos durante la segunda Conferencia Parlamentaria Internacional Rusia-África el 20 de marzo.
Turbulencias económicas de los últimos días potencian el valor del oro y lo acercan a su máximo histórico Los expertos pronostican que los productores de oro serán de los pocos sectores que podrían resistir a la presión este año
Argentina: ¿Qué pasa con la electricidad y por qué el Gobierno intervino una empresa privada? La compañía privada Edesur generó el repudio de millones de usuarios en Argentina que se quedaron sin servicio.
Chile: ¿La pandemia frenó el estallido social o mostró las agudas cicatrices de una sociedad precaria y desigual? "El estallido y la pandemia han tenido como elemento central de discusión política la gran desigualdad y la precarización de las clases medias y medias-bajas que existe en Chile"
Innovadora tecnología produce hortalizas sin suelo, con mínima agua y durante todo el año El sistema se denomina "Agricultura Vertical de Hortícolas", y se desarrolla a través de un módulo automatizado y de bajo costo, donde se controla la iluminación, la temperatura, la humedad, y se realiza el monitoreo y control de los nutrientes de manera remota.