El cerco protege obras de rehabilitación en la plancha del primer cuadro Feministas pintan “#AbortoLegalPuebla” en muros del zócalo
Violencia femicida: Un flagelo que gana terreno en México La violencia y asesinatos contra la mujer siguen ganando terreno en el territorio mexicano al presentar cifras alarmantes que dejan en evidencia que los crímenes de género pudieran, incluso, calificarse como otra epidemia que sufre el país
Mujeres tienen menos de 30% de títulos de derechos agrarios en México En México persiste la brecha de género en la participación de las mujeres en cargos de representación en ejidos y comunidades, con el 21% y 17% respectivamente, una situación que se corresponde con la baja cantidad de títulos agrarios que ostentan
“Nunca más Solas”: El libro de décimas e ilustraciones que busca sensibilizar sobre la violencia de género Las autoras, La Chinganera y Lolo Góngora, relatan las historias de 10 jóvenes mujeres violentadas en Chile, entre ellas, Ámbar Cornejo, Fabiola Campillay y la carabinera Norma Vásquez.
Mujeres mexicanas entregan su amor al cacao y el chocolate La participación de las mujeres en la producción de cacao y chocolate ha avanzado en años recientes, sin embargo, aún resta trabajo por hacer para que la inclusión sea mayor
Montaña de Guerrero: 20 feminicidios en primeros dos meses de 2021 La Montaña de Guerrero es una de las siete regiones que conforman ese estado localizado al sur de México
Día Internacional de la Mujer: Nace frente feminista ante la represión del 8M Tras el intento de autoridades de criminalización de las dos marchas que se realizaron el pasado 8 de marzo para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, la Articulación #8MPuebla, conformada por distintas colectivas feministas y trans del estado de Puebla, creó un frente para protegerse de la represión que esperan que se desate en su contra.
María Izquierdo, la defensora del feminismo en el arte mexicano María Izquierdo nació en San Juan de Los Lagos, Jalisco, en 1902
Día Internacional de la Mujer: “Nos queremos vivas, no nos callarán” “Somos las voces que no pueden callar”, fue el grito que resonó durante las protestas del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, donde de nueva cuenta se reclamó por la violencia feminicida que no cesa: desapariciones, feminicidios, maternidad forzada.
Día Internacional de la Mujer: SEP acosa a colectivo feminista por manifestarse por una educación inclusiva Funcionarios de la Secretaría de Educación Pública (SEP) acosaron a integrantes de la colectiva Madres y Crías Feministas en Puebla y Tlaxcala, quienes se manifestaron frente a la institución en Puebla exigiendo una verdadera escuela inclusiva, libre de sexismos y una pedagogía que privilegie el aprendizaje sobre la repetición.