Exposición fotográfica «Operación Silencio (1973): Revelando la cámara ilegal» llega a Matucana 100 El eje central de este proyecto es el foto-libro "Operación Silencio. Chile nach Salvador Allende", de Walter Heynowski y Gerhard Scheumann, publicado en 1974 en Alemania. La muestra estará montada en el frontis de Matucana 100 y en la Sala Project, desde el 9 de septiembre hasta el 22 de octubre.
Fotografías inéditas del brasileño Evandro Teixeira sobre la Dictadura en Chile llegan al Museo de la Memoria El histórico reportero fue el primer fotógrafo que captó al recién fallecido Pablo Neruda. Tras acceder en exclusiva a su entorno familiar, se convirtió en el único profesional de la prensa mundial que documentó el momento.
Nuevas miradas fotográficas: Editorial Fluq publicará proyecto con el trabajo de destacados fotógrafos nacionales Anna da Saco, Carla Yovane, Carolina Agüero, Claudio Albarrán, Nia Diedla y Ricardo Portugeis son los destacados fotógrafos y fotógrafas que participan en el último proyecto de la editorial Fluq.
Artista neerlandés Fotógrafo Chas Gerretsen espera que su muestra de imágenes sobre el golpe en Chile ayuden a que “no se cometan los mismos errores” “Rebobinar, reimaginar, reportar”, es el título de la muestra que estará abierta al público de en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
¡Atención habitantes de Coquimbo! Festival FotoLimarí ya dio inicio a su tercera versión El encuentro de este año busca reflexionar en torno a la memoria y sus posibilidades para proyectar el futuro. La información de las actividades está disponible en www.fotolimari.com
Vidas que cambiaron de golpe: El libro que recoge 50 relatos del 11 de septiembre de 1973 El libro reúne entrevistas a exministros de Allende, activistas de las disidencias sexuales, artistas y personas vinculadas a la defensa de los derechos humanos. También incluye fotografías y material de archivo como cartas de detenidos desaparecidos, álbumes familiares e incluso dibujos de centros de tortura.
Feria StgoFoto inaugura el Mes de la Fotografía La única feria nacional dedicada al fotolibro presenta una nutrida programación del 3 al 6 de agosto en el Centro Cultural La Moneda
Chas Gerretsen, el fotoperiodista holandés que capturó el Golpe de Estado (+ imágenes) Hoy tiene 80 años y busca publicar el libro “Chile, el archivo fotográfico 1973 - 1974”, sin embargo, aún busca apoyos
Santiago: Exposición fotográfica pone en evidencia las marcas que dejó la Dictadura en la ciudad y la memoria social “Golpes” forma parte de las seis muestras individuales y colectivas con las que el Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile conmemora los 50 años del Golpe de Estado.