
De Urresti, quien junto a otros parlamentarios ha apoyado permanentemente a las organizaciones isleñas agrupadas en la Mesa del Mar, destacó que esta zona de resguardo ecológico será la más grande de Chile, y tendrá una fórmula de administración compartida entre el Estado de Chile y representantes de la sociedad civil rapanui. “La creación de este parque marino es el resultado de un trabajo sistemático y encarna el esfuerzo de los representantes isleños y gubernamentales por aunar sus posturas. Con este avance Chile demuestra un real compromiso con su mar”, expresó el legislador
El senador socialista destacó el papel del Gobierno, especialmente a través de Relaciones Exteriores, Medio Ambiente y la Subpesca y también subrayó el rol la organización de la comunidad isleña y al apoyo de organizaciones medioambientales como PEW. “Chile contará con un parque marino desde las 25 millas náuticas fuera de la isla hasta las 200 millas de toda la Provincia de Isla de Pascua. Seguiremos acompañando este proceso y esperamos que en la discusión presupuestaria se vayan incorporando recursos para su total y exitosa implementación. Chile, sus pueblos y medioambiente ganan con la creación de este parque”, subrayo De Urresti
