Comisión investigadora constató ilegalidades
Diputados envían crítica investigación sobre la aprobación de HidroAysén

Hugo Gutiérrez, presidente actual de la Comisión de Derechos Humanos y Pueblos Originarios de la Cámara de Diputados, entregó hoy al ministro de Medio Ambiente Pablo Badenier Martínez, el informe realizado por la comisión investigadora Ad Hoc referente al caso HidroAysén. En aquel documento se constatan ilegalidades en la tramitación y aprobación del proyecto. El proceso de recopilación de antecedentes duró cerca de un año y contempló sesiones en la región de Aysén como en Valparaíso. Fueron considerados testimonios de autoridades, funcionaros públicos, dirigentes sociales y expertos. La cámara baja en abril del 2012 aprobó la información recibida.
“Todo el proceso relacionado con HidroAysén está viciado, desde su inicio, por lo cual nunca debió entrar siquiera al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, SEIA”, fue una de las conclusiones que arrojó el informe presentado. En dicha época, la comisión encargada del caso estuvo integrada por Sergio Ojeda (DC) como presidente, y los parlamentarios Enrique Accorsi (PPD), Alfonso de Urresti (PS), Gabriel Asencio (DC), Hugo Gutiérrez (PC) y Fidel Espinoza (PS), quienes votaron a favor del informe. En oposición al documento, se pronunciaron los diputados Cristian Letelier y Joel Rosales, ambos militantes de la UDI.
La Comisión de Derechos Humanos está integrada por Hugo Gutiérrez –presidente- (PC), Claudio Arriagada (DC), Jaime Bellolio (UDI), Gabriel Boric (Ind), Juan Antonio Coloma (UDI), Felipe de Mussy (UDI), Tucapel Jiménez (PPD), Felipe Kast (Ind), Felipe Letelier (PPD), Sergio Ojeda (DC), Diego Paulsen (RN), Roberto Poblete (Ind) y Raúl Saldívar (PS).
Para mediados de mayo esta anunciado que se resuelva definitivamente el conflicto por HidroAysén. El oficio también fue enviado a los secretarios de Estado que integran el Comité de Ministros: Helia Molina (Salud), Luis Felipe Céspedes (Economía), Carlos Furche (Economía), Máximo Pacheco (Energía), y Aurora Williams (Minería. El objetivo fundamental es que los antecedentes serán considerados para la decisión.
Apóyanos 👍
Buscamos [email protected] comprometidos con la información libre.
Con tu donación aportas a la sostenibilidad económica y existencia de este medio.