Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en Threads (Se abre en una ventana nueva) Threads
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
Las pinturas de Moritsugu simulan el estilo optimista de los siglos XVIII y XIX, pero «al ver la superficie de la pintura, una sección del tronco de un árbol, cualquier sensación de celebración o nostalgia de la naturaleza queda contrarrestada por la evidencia de su destrucción», escribe ella en su declaración de intenciones como artista.
















Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en Threads (Se abre en una ventana nueva) Threads
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
Hazte socio 👍
Con tu donación aportas a la sostenibilidad económica y existencia de este medio.
Elige cómo quieres aportar a la existencia y financiamiento colectivo de este medio!
Procesado con
Reveniu
Relacionados
"Entrar a la cordillera", exposición del artista Mauro Pesce, con entrada gratuita en Villarrica
Hace 1 mes
El MAC presenta la exposición "Calce y Desajuste": Benjamín Edwards cuestiona el legado de Juan Francisco González
Hace 5 días
Desde Puerto Varas, una nueva versión del histórico certamen "El Color del Sur" invita a participar
Hace 1 mes

