Talleres de TV en poblaciones: El desconocido gran legado de Augusto Góngora "¿Qué hacía Góngora en las poblaciones de Conchalí?, ¿qué hacía en El Cortijo, en la Juanita Aguirre o en la Arquitecto O'herens?. Nos mostraba literalmente otro mundo para que el nuestro fuese mejor, más humano, más organizado, más hermoso", recordaron desde el Partido Igualdad.
Participó en medios opositores a la dictadura A los 71 años muere Augusto Góngora, destacado periodista y cineasta chileno: Fue diagnosticado con Alzheimer en 2014 (Video) “El destacado periodista, documentalista, cineasta Augusto Góngora hoy ha fallecido. Agradecemos su mirada aguda en los contenidos culturales de TV, su resistencia a la dictadura y su vida que nos llenó el alma", señalaron desde el Centro Cultural Gabriel Mistral.
Guerra contra la juventud: Medios banalizan y caricaturizan petitorio de estudiantes del Instituto Nacional En sus titulares, carentes de empatía y solidaridad con el alumnado, los medios decidieron omitir que los jóvenes solicitan mejoras en los insumos, reparaciones a la infraestructuras y acceso a psicólogos.
Mujeres de pueblos originarios defensoras del mar califican de racismo intento por modificar “Ley Lafkenche” Un grupo de senadores inició las gestiones legislativas que busca modificar la “ley Lafkenche”, lo que fue calificado de “racista” por la Red de Mujeres Originarias por la Defensa del Mar
Colegio de Periodistas y Red de Periodistas Migrantes llaman a coberturas éticas en territorio fronterizo Colegio de Periodistas y Red de Periodistas Migrantes llaman a coberturas éticas sobre la crisis humanitaria que se vive en territorio fronterizo.
Santiago: Alcaldesa Hassler desmintió información publicada por La Tercera sobre entrega de su celular A través de una carta dirigida al director, que no fue publicada por el citado medio, la jefa comunal desmintió una información publicada por el matutino respecto a la entrega de su teléfono celular a la PDI, en el marco de la investigación por la compra de la exclínica Sierra Bella.
Nada que celebrar: Chile retrocede en Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa Este año, con la baja de un lugar respecto de 2022, Chile quedó en el puesto 83 entre 180 países en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa que la organización internacional Reporteros Sin Fronteras (RSF) elabora anualmente.
Día Mundial de la Libertad de Prensa: Chile será país anfitrión de la conferencia global de 2024 Ayer martes en la ciudad de Nueva York (EE.UU.), la Unesco anunció que Santiago será la próxima sede oficial para el encuentro internacional sobre la libertad de prensa. La ministra Camila Vallejo agradeció la designación y destacó la importancia de esta instancia para la reflexión sobre la libertad de expresión y el derecho a la información en Chile y el mundo.
¡Golpe al periodismo! La Red elimina de su plataforma digital reportajes sobre el estallido social, violaciones a DDHH y daños al medio ambiente "Estuve a cargo del área digital de La Red dos años. Hicimos tremendos reportajes de derechos humanos, denuncias, medioambiente y golpeamos al poder develando verdades incómodas. Hoy todo eso desapareció", indicó la periodista y escritora Laura Landaeta.