Personas con problemas mentales están más propensas a la COVID-19

Según un estudio de investigadores de la Universidad de California San Francisco (UCSF) y del Sistema de Atención Médica de Asuntos de Veteranos de San Francisco

Por Pedro Guzmán

20/04/2022

Publicado en

Salud

0 0


Una investigación reveló que los trastornos de la salud mental incrementan el riesgo de sufrir la COVID-19 hasta más de 10 por ciento, dependiendo de la edad.

Según un estudio de investigadores de la Universidad de California San Francisco (UCSF) y del Sistema de Atención Médica de Asuntos de Veteranos de San Francisco, los pacientes mayores de 65 años, con abuso de sustancias, trastornos psicóticos, trastorno bipolar, trastorno de adaptación y ansiedad, enfrentaban un mayor riesgo, de hasta un 24 %, de infectarse con el nuevo coronavirus, causante de la COVID-19.

Esto mientras, para los menores de 65 años, los riesgos eran hasta un 11 % más altos que para los que no tenían antecedentes psiquiátricos. Este hallazgo puede estar relacionado con una respuesta de un sistema inmunológico deteriorado, según investigación, publicada en JAMA Network Open.

Para ambos grupos, los datos se ajustaron por edad, sexo, raza, etnia y tipo de vacuna, así como por tabaquismo y afecciones subyacentes como obesidad, diabetes, apnea del sueño, enfermedades cardiovasculares, pulmonares, renales y hepáticas, VIH y cáncer.

¿La inmunidad puede disminuir tras vacunarse?

Es más, hay posibilidades de que, después de la vacunación, la inmunidad disminuya más rápidamente o con más fuerza en las personas con trastornos psiquiátricos y/o podrían tener menos protección frente a las variantes más nuevas, indicó la autora principal Aoife O’Donovan, del Instituto Weill de Neurociencias de la UCSF, el Sistema de Atención Médica de Veteranos y de la Universidad de San Francisco.

Fuente HispanTV

Te puede interesar

Síguenos y suscríbete a nuestras publicaciones