Enfermeras y enfermeros de la Unidad de Pacientes Críticos (UPC) del Hospital Sótero del Río, en la Región Metropolitana, iniciaron esta semana un paro indefinido en demanda de "condiciones mínimas" para desarrollar su trabajo.
"Hemos cumplido el mandato que nos han entregado las bases de resguardar la empleabilidad de los trabajadores y trabajadoras de Ventanas, por lo que damos por finalizadas nuestras movilizaciones para favorecer el camino del diálogo", señalaron los dirigentes de la Federación de Trabajadores del Cobre.
Representantes de la Mesa de Salud de la CUT Zonal Norte, que reúne a organizaciones sindicales y de la sociedad civil, llegaron hasta La Moneda para entregar una carta al Presidente Gabriel Boric.
"No nos pasen la cuenta a nosotros solamente, aquí hay empresas privadas que contaminan mucho más que nosotros y por lo tanto aquí se tienen que hacer cargo", afirmó el presidente de la Federación de Trabajadores del Cobre.
Tras el anuncio del cierre de la fundición Ventanas, la Federación de Trabajadores del Cobre emitió un comunicado donde anunció que se encuentran preparando un paro nacional en todas las divisiones de Codelco, acuerdo que fue adoptado por las bases sindicales.
Este lunes distintos sindicatos de la estatal se manifestaron en contra del eventual cierre de la fundición en Ventanas, y llamaron a las autoridades a invertir en las medidas necesarias para mitigar la contaminación, y así garantizar la continuidad operacional de la planta.
“Más del 40% denuncia, además, ser víctima de acoso para firmar nuevos contratos, sin acuerdo con los trabajadores, imponiendo condiciones laborales abusivas”, revela una encuesta realizada a 1.117 trabajadores de la cadena de farmacias.