Presentó un recurso de reclamación ante el TDLC
La Fiscalía Nacional Económica (FNE) buscará aumentar las sanciones a las empresas Cencosud, SMU y Walmart, por su colusión en el mercado del pollo
Organización de Consumidores y Usuarios
El presidente de la Organización de Consumidores y Usuarios (Odecu), Stefan Larenas, declaró que aún falta mucho para lograr que los consumidores puedan ser compensados por la colusión que realizaron los supermercados en torno a la venta de pollos
Multa alcanza los 8 mil millones de pesos
Acusación fue formulada en enero de 2016 por la Fiscalía Nacional Económica (FNE), que señaló que estas empresas mantuvieron, a través de sus proveedores, un acuerdo para fijar precios mínimos de venta de este alimento al menos entre 2008 y 2011, restringiendo la competencia en ese sector.
¡Al fin!
La fiscalía solicitó a SQM que le enviara todos los contratos, boletas, facturas, informes, comprobantes y toda la documentación que acredite relación comercial con Imaginacción, que es una de las empresas más importantes del país en materia de lobby. Es primera vez que esta empresa -que tiene un alcance de influencias extraordinaria- entra en una investigación de la fiscalía. Acá te dejo los antecedentes más importantes para que te hagas una idea de la importancia de este suceso.
Política
Contrario a aplicar penas de cárcel para delitos como la colusión, se manifiesta el abogado Tomás Menchaca, quien desde el 2010 se desempeña como presidente Tribunal de Defensa de la Libre Competencia. En conversación con Radio Universidad de Chile explicó su postura frente a la polémica desatada por las multas aplicadas al caso Pollos, señalando que sería muy difícil y poco eficiente llevar estos procesos a tribunales del crimen.