Actualmente, en la ley que regula a Televisión Nacional, existe un representante de las y los trabajadores en el Directorio del canal, elegido por las y los funcionarios de planta, pero que solo tiene derecho a voz y no a voto.
La estación que post-estallido se posicionó como una de las más críticas y creíbles de la televisión chilena, atraviesa hoy una crisis económica que derivó en un paro de trabajadores, impidiendo sacar al aire los programas del Canal, y sumiendo en incertidumbre a miles de televidentes que habían encontrado voz y representación en la reformada señal progresista. Los mismos que hoy temen perder este espacio por la constante falta de fondos que sufren los medios críticos al poder.
En su primer capítulo, Lila le explica a Cucaracho en qué consiste la redacción de una Constitución para un país y la importancia de la participación ciudadana en este proceso. A lo largo de la serie se abordarán también temas como los derechos de las personas, la elección de las autoridades, la paridad de género, las cuotas de representación, entre otros.
¿Por qué los grandes medios de comunicación insisten en entrevistar y dar varios minutos de tribuna libre a un personaje que ya cuenta con varias mentiras, algunas demasiado graves, en su currículum mediático?
El también videógrafo y fotógrafo coyhaiquino fue parte del equipo en terreno del segundo episodio de la serie documental Nuestros Grandiosos Parques Nacionales, dedicado a la Patagonia chilena.
El jueves por la noche, CNN Chile, a través de la periodista Mónica Rincón, se disculpó públicamente con la edil por el condenable episodio del que fue víctima por culpa de uno de los camarógrafos del canal. El audiovisual fue despedido tras la denuncia formal de la alcaldesa.
Junto a la recientemente asumida presidenta del CNTV, Faride Zerán, se incorporan nuevas directoras con reconocida experiencia en el mundo de la TV. En el área de fomento se incorpora la abogada y actriz Daniela Gutiérrez. En el departamento jurídico asume la abogada Lorena Donoso. En tanto, en el departamento de fiscalización y supervisión, asume el periodista y cientista político, Luis Breull. Y en Administración y Finanzas asume la contadora-auditora Daniza Imaña.