En el escenario actual, no parece que el Proyecto de Ley de Migración y Extranjería, cercano a ver la luz en Chile, ofrezca una respuesta efectiva a este fenómeno desde la perspectiva de los derechos humanos de la niñez y la adolescencia migrante.
Además, el elemento genera cianuro en la sangre, transformándose en un gran factor de riesgo para el cerebro, hígado, riñones, ojos y el sistema gastrointestinal para quien se vea expuesto.
Abogados, parlamentarios y organizaciones señalan que algunas de las normas propuestas representan graves restricciones a los derechos fundamentales de las personas migrantes, entre ellos, niños, niñas y adolescentes.
"Cada vez que el Estado guarda silencio ante el ataque a Sitios de Memoria, está incumpliendo los compromisos internacionales del Estado de Chile", afirmó Karen Cea, representante de la Red de Sitios de Memoria.