Organización de Oficiales y Suboficiales se opone al indulto a militares que cometieron delitos de lesa humanidad
Masiva acción de recuperación territorial del pueblo Mapuche Los líderes de los territorios wenteche, pewenche y lafkenche movilizados por la recuperación de su territorio, han confirmado la participación de nuevas comunidades y lof mapu en las reivindicaciones
Terrorismo de Estado A pesar de ampliarse los umbrales de nuestro conocimiento, cada vez somos menos libres
Contralor recibe denuncia de Arrate sobre discriminación en seminario del Ejército En los próximos días, el Contralor Ramiro Mendoza emitirá un informe sobre la denuncia del candidato presidencial de Izquierda, Jorge Arrate, por discriminación en el seminario organizado por el Ejército denominado América Latina en la Perspectiva Estratégica
Gendarmería depone paro Gendarmería depuso la paralización que mantuvo en el organismo, debido al proyecto de modernización de la planta funcionaria, el Gobierno se comprometió a retirar los decretos que exoneraban a 50 personas de la institución, lo que permitió una salida al conflicto
Racismo sionista en Chile Este fin de semana, las fachadas del Colegio Árabe y el Club Palestino de Santiago de Chile, aparecieron con rayados con amenazas e insultos racistas
Fujimori condenado a siete años por pago millonario a Montesinos Esta es la tercera sentencia en contra del ex mandatario de 70 años que gobernó Perú entre 1990 y 2000, luego de recibir una sentencia a 25 años de prisión por ser el autor de la masacre de Barrios Altos (1991) y La Cantuta (1992), así como del secuestro del periodista Gustavo Gorriti y del […]
Pascua Lama: Diaguitas versus Estado Para los diaguitas el Sí o No a Pascua Lama es un asunto de vida o muerte
PDI detiene en Osorno a dirigente mapuche Héctor Llaitul Carillanca Héctor Llaitul, sindicado por el Ministerio Público como el ideólogo del ataque armado al fiscal de Cañete, estaba prófugo desde abril
Los centros de tortura que persiguen a la región del Bío-Bío A través del Informe Valech y del Catastro de la Represión elaborado por el Ministerio de Bienes Nacionales, pudimos saber cuáles fueron y dónde están o estuvieron ubicados los principales centros de detención y tortura en nuestra región