El fallo del máximo tribunal descartó error en la sentencia que estableció la responsabilidad de los condenados, que a la época de los hechos formaban parte de la dotación de la Subcomisaría de Carabineros de La Granja, unidad policial que colaboró en la represión en el sector sur del Santiago.
Los hechos ocurrieron entre 2016 y 2019, cuando según el Ministerio Público la edil, junto a una concejala de Cabildo y un arquitecto, pidieron dinero en efectivo a vecinos de El Melón y Cabildo para un proyecto habitacional, el cual nunca se realizó.
Propuesta tiene como objetivo fortalecer la atención, protección y reparación integral para las familias de victimas y sobrevivientes de femicidios, ya sea en grado de consumación, frustración o tentativa, de conformidad con las normativas y obligaciones internacionales de Derechos Humanos.
Militante del MIR no solo fue secuestrado y torturado, sino que posteriormente fue llevado a su casa donde permaneció detenido e incomunicado, con sus familiares como rehenes y siendo testigos de su lamentable condición física debido a los flagelos.
Entre las faltas administrativas graves que se denuncian, se encuentra un viaje de Barriga junto a un grupo de funcionarios municipales, que significó al municipio un desembolso cercano a los 2 mil millones de pesos. Todo, para presenciar un show musical de La Cenicienta en la ciudad de Mendoza, Argentina.
La Defensoría Popular convocó para este viernes una conferencia de prensa, "para denunciar la errada e incomprendida decisión de la jueza del octavo juzgado de garantía de Santiago, quien despacho la orden de detención en contra de Matías, Jesús y Benjamin, del caso Principado de Asturias".