Un grupo de trabajadoras y trabajadores de la estatal denuncian que han sido despedidos o les han impuesto planes de egresos en áreas que posteriormente son traspasadas a empresas contratistas.
Según el economista, politólogo y subdirector del Grupo Editorial de El Mostrador, Iván Weissman, al menos dos directores contactados por El Semanal "no lo podían creer", mientras que exejecutivos de la minera lo describieron como "impresentable" y una "pésima señal".
"Durante el llamado súper ciclo (2005 – 2014) las mineras privadas y las transnacionales, sólo por renta económica regalada sin justificación económica, se llevaron más de 120 mil millones de dólares, casi lo mismo que ha aportado Codelco al Fisco chileno desde 1971", recordó el presidente de la FTC, Patricio Elgueta.
La riqueza regalada a las 10 más grandes mineras privadas del cobre alcanza un valor piso de $114.000 millones de dólares solo entre los años 2005 y 2014. Entre los años 1990 y 2019, las empresas que corresponden a la gran minería privada han exportado alrededor de 88.823.500 toneladas de cobre fino, considerando el precio real del cobre para cada año, los ingresos por producción de cobre son 497.670.272.466 de dólares.
El proyecto apunta a establecer una compensación a favor del Estado por la explotación de la gran minería del cobre y del litio, equivalente al 3% del valor de venta, excluyendo de este pago a los pequeños mineros.