"En la década de los 80, mientras el archipiélago se hundía en la oscuridad, arrastrado por los designios de la ignominia fascista del Estado, Ariel y los Remeros de Compu sonaban y encendían faroles de esperanza y resistencia..."
-Entrevista-
La música de Alejo recorre un amplio espectro, pero siempre ha sido fiel a su origen en Marga Marga. Es decir, tomando como base la música de Los Masters y Congreso, con algo de Los Jaivas, vecinos cercanos viñamarinos, o sea, con una obra digna de esa tradición, que mezcla rock, folclor y experimentación formal, y tomando aspectos de la canción de autor, con elementos acústicos, populares, la nueva canción chilena, pero todo desde la música actual, con letras inteligentes, contingentes, varias de ellas de la autoría del poeta Manuel López.