Avance la Reforma Educacional Dirigentes de los secundarios se reúnen con Mineduc ante proyecto de desmunicipalización
Estudiantes movilizados 22 estudiantes detenidos tras desalojo de las oficinas de Soquimich Con un desalojo y la detención de 22 estudiantes secundarios, concluyó la toma de parte de las dependencias de la empresa Soquimich, involucrada en el escandaloso caso que la conecta con políticos y la supuesta emisión de boletas falsas.
Secundarios movilizados Aurora Rozas, estudiante del Liceo Latinoamericano es la nueva vocera de los secundarios Nueva vocera de la ACES llama a movilizarse y participar de la marcha agendada para este jueves 16 de abril a las 11 horas desde Plaza Italia hasta República.
Educación Coyuntura y Desafíos Políticos del Movimiento Estudiantil 2015 Como es sabido, la agenda de gobierno ubicó al 2015 como el año clave para iniciar el debate sobre reforma a la educación superior. En este marco y en momentos donde los actores políticos del movimiento estudiantil (ME) definen tímida y separadamente su agenda de movilizaciones, es clave preguntarse por cuales son los desafíos políticos del ME en la actual coyuntura.
Hay estudiantes que se han negado a rendirla [VIDEO] Llueven las críticas desde el mundo social contra la prueba SIMCE Justo cuando algunos sectores piden incorporar la calidad al debate educacional, se rinde por estos días la prueba del Sistema de Medición de la Calidad de la Educación (SIMCE) en todo el país, un examen estandarizado que mide con iguales parámetros la educación secundaria chilena.
Metro S.A. y constructora Metro 6 se lavan las manos ante la incertidumbre de los trabajadores Marcha de trabajadores de la constructora metro 6 repudia el accionar de Metro S.A. Este lunes se realizó la marcha de los trabajadores de la constructora Metro 6 los que se manifestaron para denunciar públicamente la ineficiencia de las empresas que los tienen en un limbo laboral desde el 03 de octubre debido al término del contrato con Metro S.A.
Movimiento estudiantil Comunicado ACES respecto de los sucesos ocurridos en la movilización del día 9 de octubre COMUNICADO Con respecto a los sucesos ocurridos en la movilización nacional del día jueves 9 de octubre y a los dichos emanados por la CoNES, como Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios, declaramos: 1- La movilización nacional mostró el descontento que existe de parte del movimiento estudiantil hacia esta mal llamada reforma educacional
¿Cómo influir en la reforma? La encrucijada del movimiento estudiantil En el debate educacional, todos mueven sus fichas en un juego de inmensos intereses, debates ideológicos y económicos, en los que el movimiento estudiantil no ha querido quedar fuera y se ven claramente dos posturas: aquellos que han seguido asistiendo a las reuniones con el gobierno y otros que prefieren iniciar un camino en paralelo para un proyecto educativo.
Organizaciones sindicales y estudiantiles se unen por propuesta en educación El Congreso Metropolitano por la Educación para los Pueblos se llevará a cabo este fin de semana y busca crear una propuesta educacional para el 2015, luego de sentirse enajenados de los proyectos de elaborados por el Gobierno.
La alcaldesa de Santiago les había prohibido tomarse los liceos Estudiantes se toman liceos desafiando a Carolina Tohá Los alumnos del Instituto Nacional decidieron tomarse nuevamente el establecimiento, pese a la prohibición señalada por la alcaldesa Carolina Tohá. Dirigentes secundarios contrastan su postura con declaraciones antes de asumir la alcaldía. Confederación Suiza votó a favor de un paro de advertencia.