
Derechos Humanos en la región
Argentina: Abuelas de Plaza de Mayo rechazan la prisión domiciliaria a genocidas
Derechos Humanos en la región
Derechos Humanos en la región
En el marco de los 30 mil desaparecidos por el terrorismo de Estado y de los más de 300 niños apropiados por la dictadura cívico-militar trasandina, los hijos de los represores quieren ayudar a esclarecer los hechos y declarar en contra de sus padres. La ley argentina lo prohíbe.
Derechos Humanos
El Premio Nóbel de La Paz en 1980 realizó durante el día de ayer una charla en la que relató su detención por parte de la dictadura cívico militar el 4 de abril de 1977. "Pensaba que eran los últimos momentos de mi vida" señaló. "Cuando Argentina hacía un gol todos gritaban: torturadores y torturados", recuerda sobre el Mundial de Fútbol de 1978. Las tramas del Plan Cóndor, la presión internacional para su liberación y el sobrevivir a un vuelo de la muerte, en este emotivo relato.
Derechos Humanos
Con motivo de la presentación de "Laura. Vida y militancia de Laura Carlotto", el libro que narra la vida de la hija de la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, dialogamos con la autora del libro. "Su caso personal hace a una memoria colectiva" señala Ludueña. Los origenes del libro, la participación de Estela de Carlotto y la aparición de su tan buscado nieto, Ignacio Guido Montoya Carlotto, a continuación.
Derechos Humanos
Se trata de Marcos Levin, dueño de La Veloz del Norte, quien fue fue sentenciado a 12 años de prisión acusado por delitos de lesa humanidad en la provincia de Salta. Conoce los detalles a continuación.
Derechos Humanos
Hasta hace pocos meses, el actual presidente de Argentina se mostraba crítico con todo lo relativo a las políticas de Memoria, Verdad y Justicia en el país. Llegó a declarar que había que terminar "con el curro de los Derechos Humanos" e, históricamente, tuvo posturas opositoras. Sin embargo, con la visita de Obama, Macri cambió rotundamente. Conoce todos los detalles a continuación.
Derechos Humanos
La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo salió a responderle al periodista del Grupo Clarín, Alfredo Leuco, por sus críticas a los organismos de Derechos Humanos por no juntarse con Obama en su visita a la Argentina. "Perdió el rumbo", aseguró la histórica luchadora por los DDHH. Conocé sus declaraciones a continuación.
Derechos Humanos
En una cobertura exclusiva, El Ciudadano comparte el siguiente Foto Reportaje con imágenes impactantes de la marcha organizada por los organismos de Derechos Humanos de Argentina. Míralas a continuación.
Derechos Humanos
En el marco de la multitudinaria marcha por el 40 aniversario del golpe cívico militar en Argentina, la presidenta de la histórica organización de Derechos Humanos Asociación Madres de Plaza de Mayo dio un breve discurso. "Le vamos a cagar la vida a Macri", sentenció. Conoce todos los detalles a continuación.
Derechos Humanos
A continuación, El Ciudadano te acerca el documento completo que se leyó en la marcha del 40 aniversario contra el golpe cívico militar genocida de 1976 en Argentina. Las críticas al gobierno de Macri, la visita de Obama y la lucha por el Nunca Más para alcanzar la Memoria, Verdad y Justicia fueron los elementos claves del discurso.