El acuerdo del 15 de noviembre de 2019 y las reformas constitucionalesaprobadas a partir de diciembre de ese año, apuntan a impedir laexpresión libre y soberana del poder constituyente originario
Un punto relevante para la lista será que se considere el agua "como un derecho por ser patrimonio nacional estratégico de uso público, inalienable, imprescriptible, inembargable y esencial para la vida".
"Se contaría el voto anticipado y el voto de las personas privadas de libertad, para eliminar de esa forma una clara violación a los Derechos Humanos de personas que tienen vigente su derecho a sufragio, pero no pueden ejercerlo por tener restringida su libertad de movimiento", declaró Patricio Santamaría.