Brasil La reforma tributaria y el retorno de la política Este proceso ha recolocado la importancia de la política en la conducción de las temáticas esenciales para mejorar la vida de la población, después de años en que una parte significativa de los habitantes renegó de la política y la transformó en una especie de ámbito atestado de criminales que quieren usufructuar de los cofres públicos y de los impuestos de los contribuyentes.
La memoria: El coraje de saber, la voluntad de recordar La que sigue es la única fotografía que se conserva de mi hermana María Cecilia Magnet, de 27 años, socióloga, y su marido argentino, el médico Guillermo Tamburini. Ambos fueron secuestrados del departamento de la calle Córdoba 3386, cuarto piso, en Buenos Aires, en la madrugada del 16 de julio de 1976. Ninguno de los dos cuerpos ha sido encontrado hasta ahora.
14 de julio: Día Internacional de la Visibilidad No Binaria “El derecho a la identidad debiera estar garantizado para todas personas como un Derecho Humano”.
Y avanzar hacia un Acuerdo de Paz mundial que ponga fin a las guerras Organizaciones piden el fin de la OTAN Personas y organizaciones sociales, de paz, ecuménicas, y de derechos humanos, emitieron un “Llamamiento: Por un Acuerdo por la Paz y la Amistad entre los Pueblos” en ocasión de la Cumbre de la OTAN, que se celebró en Vilnius, Lituania, este 11 y 12 de julio.
Gabriela Jadue, médica de atención primaria y vocera del movimiento Solidaridad: “El sistema de salud es desigual porque está en manos de la elite política y empresarial” Los fallos del Tribunal Constitucional y de la Corte Suprema sobre las Isapres han estado en el vórtice de la agenda política y económica reciente. El centro político y la derecha buscan rescatar a las aseguradoras de su debacle. El Gobierno ha sostenido una línea de respetar las sentencias, pero ha mostrado atisbos de poder negociar una salida.
En Chile 9 de julio: Día Nacional de la Visibilidad Lésbica El 9 de julio de 1984, en Santiago, se encontró el cuerpo de la escultora Mónica Briones Puccio, luego de ser asesinada a golpes. Mónica era una mujer lesbiana, fundadora de la primera agrupación lésbica en el país, Ayuquelén, un año antes de su asesinato.
[Columna de Opinión] La inelegibilidad de Bolsonaro y el desmonte de la extrema derecha Bolsonaro preso es una necesidad urgente, aunque sea irrecuperable el daño causado por él y sus huestes a la enorme mayoría de los brasileños. Por lo menos, el encarcelamiento de quien causó tanto daño al país durante su gestión puede ayudar a sanar las heridas en el imaginario de la nación.
[Columna de Opinión] Alex Saab, rehén de la guerra híbrida contra Venezuela El caso es un ejemplo aterrador del compromiso continuo de EE.UU. con la intervención ilegal y unilateral y el 'cambio de régimen', donde ningún país está realmente seguro.
[Columna de Opinión] La Concertación reivindicó a Pinochet La reivindicación de Pinochet por la Concertación fue aún mayor en el ámbito económico. Es decir, en la aceptación que hicieron sus gobiernos de las estructuras económicas y sociales heredadas de la dictadura que respondían a un neoliberalismo extremo y a los intereses de los grandes grupos económicos nacionales y transnacionales.