En Valparaíso y Santiago, del 4 al 9 de septiembre Clacso invita a la semana de la «Memoria y Derechos Humanos en Chile» El Foro 'Memoria y Derechos Humanos' busca poner en diálogo a integrantes de la academia latinoamericana y caribeña, de movimientos, organizaciones y colectivos sociales y a decisoras/es de políticas públicas en torno a la reflexión y comprensión de las propuestas, capacidades, potencias y agendas pendientes a cincuenta años del golpe de Estado en Chile.
[Columna de Opinión] BRICS 11, un giro estratégico El presidente chino, Xi Jinping, definió como "históricas" todas las decisiones clave de la XV Cumbre de los BRICS celebrada en Sudáfrica. Esto puede considerarse una subestimación.
[Columna de Opinión] La solidaridad de género, una tarea colectiva La solidaridad en el género femenino es una tarea colectiva destinada a promover la igualdad y el respeto entre las mujeres.
[Columna de Opinión] ¿Qué está faltando para que Jair Bolsonaro sea encarcelado? Al escenario de una posible prisión de Bolsonaro por el crimen de apropiación indebida de bienes del Estado, hay que sumarle el reciente fallo de inelegibilidad por ocho años decretado por el Tribunal Superior Electoral (TSE).
[Columna de Opinión] Sólo fue ayer Sospecho que no estoy sola cuando digo que muchas y muchos ya perdimos la esperanza de encontrar a nuestros seres queridos. Muchos otros ya partieron sin saber de sus hijos e hijas, esposos, hermanos, hermanas. Ha caído mucha lluvia y hemos derramado ríos de lágrimas. Aún se anida el vacío profundo de la pérdida irreparable. Irremplazable.
[Columna de Opinión] La policía brasileña opera como una máquina de exterminio Solo en la ciudad de Rio de Janeiro, en lo que va de este año se han producido 33 masacres en favelas y áreas periféricas con 125 personas fallecidas. El perfil de la mayoría de los muertos o presos en estos “enfrentamientos” es el mismo: son jóvenes, pobres y negros.
[Columna de Opinión] La superioridad moral de Allende Allende tuvo la posibilidad de renunciar o dejarse acoger por los regímenes extranjeros que quisieron brindarle asilo. Pudo también abandonar su ideario y contemporizar con sus opositores. Pero optó temerariamente, por supuesto, por mantenerse fiel a las promesas comprometidas con la ciudadanía que lo eligió.
[Columna de Opinión] ConMiPlataNo Seguir negociando porcentajes destinados a la capitalización individual solo ahondará la crisis del sistema previsional chileno y condenará a incrementar la pobreza en las personas de la tercera edad.
[Columna de Opinión] La noche de los cuchillos largos El derrumbe del sistema partidario es consustancial a la búsqueda de salidas bonapartistas a la crisis en todo el orbe, en un marco en el que tanto la guerra como una agónica depresión, condicionan un brusco e imprevisible cambio de situación en la lucha de clases.